Z7_NQ5E12C0LGNR30QG71ESV5I8A6




3 resultados
Anterior  |  Siguiente
Z7_NQ5E12C0LGNR30QG71ESV5I8A3
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_NQ5E12C0LGNR30QG71ESV5I8Q2

Elecciones al congreso

Z7_NQ5E12C0LGNR30QG71ESV5I8V4
  • Se acerca una de las citas más importantes que tenemos como ciudadanos. Este domingo 11 de marzo tendremos la posibilidad de elegir los legisladores de nuestro país para los próximos cuatro años.

Se acerca una de las citas más importantes que tenemos como ciudadanos. Este domingo 11 de marzo tendremos la posibilidad de elegir los legisladores de nuestro país para los próximos cuatro años.

Z7_NQ5E12C0LGNR30QG71ESV5I8Q1

 

En la jornada electoral del 11 de marzo se podrán elegir a los senadores y representantes que conformarán el Congreso. Están habilitados para votar 36.025.318 colombianos, los cuales podrán elegir entre 2737 candidatos al Congreso, divididos de la siguiente manera:

- 944 aspiran al Senado.

- 1793 aspiran a la Cámara de Representantes.

 

En estas elecciones hay un factor importante y son las circunscripciones. En la circunscripción nacional habrá espacio para 100 miembros en el Senado, dos para la indígena y cinco más creadas para los miembros del partido de la Farc. Además, habrá un puesto adicional, creado desde 2015 para el candidato a la Presidencia que ocupe el segundo lugar en las votaciones.

En cuanto a la Cámara, habrá cupo para 161 miembros en la circunscripción territorial (por departamento), uno para la comunidad indígena, uno para los colombianos que residen en el exterior y dos para las comunidades negras. También hay un cupo adicional, creado en 2015, para un representante de la comunidad raizal, que se elegirá en el departamento de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.

Al igual que en el Senado, durante dos periodos legislativos consecutivos en la Cámara, se crearán cinco curules más, que serán ocupadas por miembros del partido político Farc.

 

Cómo votar

Lo primero que debe tener muy claro es el lugar de votación y la mesa asignada. Para eso, puede ingresar su número de cédula en la página de la Registraduría https://www.registraduria.gov.co/ Al llegar a la mesa de votación el jurado le entregará un tarjetón para que marque el partido y el candidato al que le quiere dar su voto. Una vez tenga el tarjetón en sus manos, realice los siguientes pasos:

 

Fuente:  Registraduría Nacional del Estado Civil

Z7_NQ5E12C0LGNR30QG71ESV5IOP3
Ícono de sección
Opinión
Z7_NQ5E12C0LGNR30QG71ESV5I8V6




3 resultados
Anterior  |  Siguiente
Z7_NQ5E12C0LGNR30QG71ESV5I862