-
Idiomas language
- Español check
- Inglés
-
Accesibilidad accessibility
- Aumento de Texto1 format_size Aumento de Texto2 format_size
- Modo Oscuro brightness_2 Modo Claro brightness_5
¡Prográmate y participa en las actividades del 8M en la UdeA!
- ${title}
¡Prográmate y participa en las actividades del 8M en la UdeA!
En conmemoración del Día Internacional por los Derechos de las Mujeres, la Universidad de Antioquia invita a toda la comunidad universitaria a participar en una programación especial que busca visibilizar, reflexionar y actuar en favor de la equidad de género. A través de conversatorios, talleres, actividades artísticas y espacios de diálogo, reafirmamos nuestro compromiso con la transformación social y la construcción de una universidad más justa e incluyente.
¡Prográmate y sé parte de esta jornada de reivindicación y memoria!
Programación - Día por los Derechos de las Mujeres en la UdeA #8M
Martes 4 de marzo
Jornada de activación 8M: Derechos que nos unen
9:00 a.m. a 1:00 p.m. | Ciudad Universitaria
5 stand interactivos en los que la comunidad universitaria conocerá procesos relacionados con la política de Equidad de Género de la U.
- Política institucional de equidad de género: plural y diversa como nuestra Alma Máter
- Caminando de la mano de la equidad de género en la UdeA:
- Ruleta Ruta Violeta: El Giro del Empoderamiento"
- "Voces de libertad: historias y derechos de las mujeres"
- “El ritualito de sororidad”
8M: ¿Por qué hablamos de feminismo?
8:30 a. m. | Emisora Cultural UdeA 1.410 AM.
Especial radial 8M en el programa Conéctate para tu Bienestar. Entrevista con Isabel Cristina Jaramillo González, profesional de la Dirección de Bienestar Universitario y profesora de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas.
Escucha este y otros programas en Spotify
Miércoles 5 de marzo
Jornada de activación 8M: Derechos que nos unen
9:00 a.m. a 1:00 p.m. | Campus Medellín, Facultad Nacional de Salud Pública, Hall principal
5 stand interactivos en los que la comunidad universitaria conocerá procesos relacionados con la política de Equidad de Género de la U.
- Política institucional de equidad de género: plural y diversa como nuestra Alma Máter
- Caminando de la mano de la equidad de género en la UdeA:
- Ruleta Ruta Violeta: El Giro del Empoderamiento"
- "Voces de libertad: historias y derechos de las mujeres"
- “El ritualito de sororidad”
Cantar sin miedo, ¡hablemos de VBG en la UdeA!
3:00 p.m. a 5:00 p.m. | Hall extendido del Teatro Universitario, Campus Medellín
Un espacio que, entre música y palabras, brinda la posibilidad de cuestionar las violencias naturalizadas; las acciones, creencias, discursos y palabras cotidianas que impiden el avance hacia la construcción de una sociedad más equitativa.
Cultivarse: Las Petirrojas – Serenatas Express
10:30 a.m. | Campus en el Área de la Salud - Facultad de Enfermería
11:00 a.m. | Campus en el Área de la Salud - Facultad de Odontología
11:30 a.m. | Campus en el Área de la Salud - Facultad de Medicina
12:15 p.m. | Campus en el Área de la Salud - Facultad de Medicina
Serenatas ambulantes con retazos de canciones clásicas, donde las letras se reinventan para sensibilizar sobre la transformación de género y el amor más allá de lo tradicional.
Jueves 6 de marzo
Jornada de activación 8M: Derechos que nos unen
9:00 a.m. a 1:00 p.m. | Campus Medellín, Ciudadela Robledo
5 stand interactivos en los que la comunidad universitaria conocerá procesos relacionados con la política de Equidad de Género de la Universidad.
- Política institucional de equidad de género: plural y diversa como nuestra Alma Máter.
- Caminando de la mano de la equidad de género en la UdeA.
- Ruleta Ruta Violeta: El Giro del Empoderamiento".
- "Voces de libertad: historias y derechos de las mujeres".
- “El ritualito de sororidad”.
Conversatorio: "Historias que nacen en las voces de las mujeres"
6:00 p.m. | Aula 9-345, Campus Medellín, Ciudad Universitaria
Un espacio para explorar, compartir y reflexionar sobre la literatura escrita por mujeres; socializando los resultados del taller "La escritura: un espacio para re-crearse y re-crear el mundo". Cuenta con la participación especial del Proyecto Madre Letra un puente artístico entre México y Colombia.
Cultivarse: Las Petirrojas – Serenatas Express
10:30 a.m. | Campus Medellín, Ciudadela Robledo
12:30 p.m. | Campus Medellín, Ciudad Universitaria
Serenatas ambulantes con retazos de canciones clásicas, donde las letras se reinventan para sensibilizar sobre la transformación de género y el amor más allá de lo tradicional.
Viernes 7 de marzo
Simposio: "Brilla en Amarillo: Conciencia por la Endometriosis"
8:00 a.m. a 12:00 p.m. | Campus Medellín, Ciudad Universitaria, Auditorio Facultad de Ingeniería "Álvaro Pérez Roldán" | Presencial y virtual
La Dirección de Bienestar Universitario con su equipo PAI Equidad de género, el Equipo de Atención de las VBG y el Departamento de Promoción de la Salud y Prevención de la Enfermedad, se une al Centro de Estudios de Género de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas y a la Asociación Colombiana de Endometriosis para poner sobre la mesa una conversación necesaria: la endometriosis💛, la salud menstrual y los derechos de las personas menstruantes.
[Conéctate a ZOOM para participar en todo el simposio]
[Conéctate a Facebook Bienestar UdeA de 8.50 am a 9:50 am]
Iluminación de la fuente “El hombre creador de energía” Vistámonos de Amarillo
6:00 p.m. | Campus Medellín, Ciudad Universitaria
En solidaridad con las personas afectadas por la endometriosis, la Universidad se iluminará de amarillo en lugares emblemáticos como la obra "El Hombre Creador de Energía". Esta acción simbólica invita a toda la comunidad universitaria a vestirse de amarillo durante estos días, como una muestra de apoyo y visibilidad hacia quienes viven con esta condición.
Sábado 8 de marzo
Charla – Taller: Conocimiento y defensa de los derechos de las mujeres en el territorio
12:00 m. a 2:00 p.m. | Hall principal, Campus Andes
Baila, estampa, escribe y resiste. Jornada dirigida a la comunidad de la UdeA Campus Andes para capacitarse en torno a la legislación y herramientas existentes para propender por la defensa de los Derechos de las Mujeres.
Martes 11 de marzo
¿Qué tan micro es lo micro en las violencias basadas en género?
8:30 a. m. | Emisora Cultural UdeA 1.410 AM.
Especial radial 8M en el programa Conéctate para tu Bienestar. Entrevista con María Cecilia Hernández Ocampo, experta en género y comunicación de la Facultad de Comunicaciones y Filología de la UdeA e Isabel Cristina Jaramillo González, profesional de la Dirección de Bienestar Universitario y profesora de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas.
Escucha este y otros programas en Spotify
Miércoles 12 de marzo
Encuentro de Cantautoras Universitarias: Cantos de Luna y Fuego
6:00 p.m. | Teatro Universitario, Ciudad Universitaria
En el marco de la conmemoración 8M: Día Internacional por los Derechos de la Mujer, el Encuentro de Cantautoras universitarias: Cantos de Luna y Fuego será evento que busca dar visibilidad a las voces femeninas del Alma Máter.
Jueves 13 de marzo
Memorias con rostro de mujer: La tierra ha comenzado a hablar
2:00 p.m. | CRAI EIB, bloque 12, piso 3, Campus Medellín, Ciudad Universitaria
Taller de estampación y conversación con Mujeres Buscadoras de La Escombrera sobre su lugar como madres, hijas y hermanas que caminan por la verdad. Recital de poesía con Luz Elena Salas, madre buscadora y poeta de la Comuna 13, de Medellín.
Viernes 14 de marzo
Iluminación de la escultura “El hombre creador de energía” - Vistámonos de Amarillo
6:00 p.m. | Campus Medellín, Ciudad Universitaria
En solidaridad con las personas afectadas por la endometriosis, la Universidad se iluminará de amarillo en lugares emblemáticos como el Hombre Creador de Energía. Esta acción simbólica invita a toda la comunidad universitaria a vestirse de amarillo esos días, como una muestra de apoyo y visibilidad hacia quienes viven con esta condición.
Martes 18 de marzo
Equidad de Género en la UdeA
8:30 a.m. | Emisora Cultural UdeA 1.410 AM
Especial radial del 8M en el programa Conéctate para tu Bienestar. Entrevista con Sandra Marulanda, coordinadora del proyecto PAI Equidad de Género y Felipe Pabón, politólogo de este proyecto.
Escucha este y otros programas en Spotify
Martes 25 de marzo
Día Mundial de la Prevención del Cáncer del Cuello Uterino
8:30 a.m. | Emisora Cultural UdeA 1.410 AM
Especial radial 8M en el programa Conéctate para tu Bienestar. Entrevista con Adriana Mazo, enfermera y profesional de la Dirección de Bienestar Universitario.
Escucha este y otros programas en Spotify
Portal U de A - Redes Sociales - WCV(JSR 286)
- ${title}
- Directorio telefónico
- Mapa del sitio
- Normativa
- Notificaciones por aviso
- Pico y placa en Ciudad Universitaria
- Preguntas frecuentes
- Tarjeta Integrada Personal
- Transparencia y acceso a la información
- Atención presencial
- Atención telefónica
- Atención virtual
- Políticas
- Términos y condiciones de uso
- Trámites y servicios
- Ventanilla virtual
- Actualizar datos de egresados
- Aspirantes a docente de cátedra
- Campus UdeA
- Consultar correo electrónico
- Consultas y elecciones
- Contratación y convocatorias
- Pago de facturas
- Generar certificados
- Iniciar sesión del Portal
- Obtener/recuperar contraseña
- Registro de usuarios externos
- Sede electrónica
- Ude@ educación virtual
- Verificación y consulta de diplomas y actas de grado
Portal UdeA - Iconos Footer - WCV(JSR 286)
- ${title}