Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Listado
¡Prepárate! Simulacro de Evacuación UdeA
¡Prepárate! Simulacro de Evacuación UdeA
actualizado 28 oct. 2025El próximo 12 de noviembre se llevará a cabo el Simulacro de Evacuación en algunos campus de Medellín y regiones, un ejercicio clave para fortalecer la capacidad de respuesta ante posibles emergencias. Consulta la programación y únete a esta jornada de prevención. ¡Participa!
Esta jornada, liderada por el Gestión de Riesgos Ocupacionales de la División de Talento Humano, busca que cada integrante de la Universidad: docentes, estudiantes y empleados administrativos reconozcan como actuar durante una situación de emergencia y ponga en práctica los procedimientos establecidos para una evacuación segura.
El simulacro permitirá evaluar la capacidad de respuesta de los Comités de Emergencias , practicar el procedimiento de evacuación, identificar rutas seguras y puntos de encuentro, y fortalecer la coordinación con el Puesto de Mando Unificado (PMU), desde donde se centralizan las operaciones en caso de una eventual emergencia.
¡Prográmate y participa!
El Simulacro de Evacuación 2025 se desarrollará en los distintos campus y espacios de la Universidad de Antioquia en Medellín y las regiones, en fechas y horarios diferenciados, según la programación establecida en cada lugar.
Consulta a continuación el cronograma para conocer el día y la hora en que se realizará el ejercicio en tu lugar de trabajo o estudio, y así participar activamente en esta importante práctica de prevención y respuesta ante emergencias.
Recomendaciones para la comunidad universitaria
1. Atiende la señal de alarma, será el aviso para iniciar la evacuación.
2. Identifica las rutas de evacuación, familiarízate con las salidas de emergencia y los caminos más seguros para llegar a ellas.
3. Identifica a los integrantes del Comité de Emergencias, quienes portarán chalecos amarillos y te orientarán durante el proceso.
4. Mantén la calma y colabora con las indicaciones.
5. Regresa a tus actividades únicamente cuando el Comité de Emergencias lo indique.
Un compromiso de todos
El éxito de este ejercicio depende de la participación activa y comprometida de toda la comunidad universitaria. Con tu apoyo y disposición, fortalecemos una Universidad más segura, preparada y consciente de la importancia de prevenir y actuar correctamente ante cualquier situación de riesgo.
¡Cuidarnos es un acto colectivo, participar hace la diferencia!


