Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Listado

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

Grupos de investigación de Medicina UdeA mejoran su clasificación en Colciencias

¡Buenas nuevas! 17 de nuestros grupos de investigación, dos más que en 2017, hacen parte de la categoría A1 de Colciencias,  la máxima clasificación que otorga el Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación, a grupos de investigación del país, lo que demuestra nuestro continuo trabajo por la calidad y excelencia en los procesos con miras a contribuir a la ciencia, en pro del bienestar y el desarrollo social de los colombianos.

Esta noticia la dio a conocer, recientemente, la entidad a través de la presentación de su informe preliminar, en el que se evidencian los grupos y su clasificación. 

Los grupos que hoy hacen parte de la categoría A1 son:

  • Grupo Académico de Epidemiología Clínica – Graepic
  • Grupo de Inmunodeficiencias Primarias
  • Grupo de Investigación Dermatológica - Grid
  • Grupo de Investigación en Fisiología y Bioquímica - Physis
  • Grupo de Investigación en Psiquiatría - Gipsi
  • Grupo de Neuropsicología y Conducta
  • Grupo de Salud y Comunidad
  • Grupo Malaria
  • Grupo Reproducción
  • Grupo de Gastrohepatología
  • Grupo de Inmunología Celular e Inmunogenética - Gicig
  • Grupo de Investigación Inmunovirología
  • Grupo de Neurociencias
  • Programa de Estudio y Control de las Enfermedades Tropicales - Pecet
  • Grupo de Biología Celular y Molecular CIB, U. DE A - U DEL ROSARIO
  • Grupo de Genética Molecular -Genmol
  • Grupo de Parasitología

En el informe presentado y que reúne los resultados de la Convocatoria 833 para el Reconocimiento y Medición de Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación y para el Reconocimiento de Investigadores del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, se destaca también el mejoramiento de 8 de nuestros grupos, que subieron de categoría, ellos son:

 

GRUPOS DE INVESTIGACIÓN

CLASIFICACIÓN 2019 (RESULTADOS PRELIMINARES)

COMPARACIÓN 2017

CLASIFICACIÓN 2017

GRUPO DE INVESTIGACIÓN DERMATOLÓGICA - GRID

A1

Subió

B

GRUPO DE INVESTIGACIÓN EN FISIOLOGÍA Y BIOQUÍMICA - PHYSIS

A1

Subió

A

GRUPO DE BIOLOGÍA CLÍNICA

A

Subió

B

GRUPO DE INVESTIGACIÓN EDUSALUD

B

Subió

C

GRUPO DE RESPUESTA SOCIAL EN SALUD

B

Subió

C

GRUPO REPRODUCCIÓN

A1

Subió

A

GRUPO DE INMUNOMODULACIÓN

A

Subió

B

GRUPO DE PARASITOLOGÍA

A1

Subió

C

 

Nos llena de orgullo que de los 56 grupos de investigación con los que cuenta nuestra Facultad, 45 estén clasificados y trabajen día a día por alcanzar y mantener altos estándares de calidad, como sugiere la tabla de clasificaciones de Colciencias.

Clasificación

Clasificación 2019 (Resultados preliminares)

 
 

A1

17

 

A

4

 

B

9

 

C

15

 

Sin clasificación*

4

 

No se presentaron

7

 

Total

56

 

 

En noviembre conoceremos la lista definitiva, pues este mes inicia el periodo de aclaraciones del informe (del 3 al 5 de septiembre) y,  por ende, los grupos que tuvieron baja clasificación podrían subir más en el escalafón.

Esto es muestra del compromiso de nuestra Facultad con el desarrollo social de la región y el país desde los aportes de la academia con excelencia y rigurosidad científica.

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2