Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Listado

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

Participa en esta conversación: Transformación Digital en Entornos Universitarios

actualizado 8 nov. 2022

Las Instituciones de Educación Superior (IES) tienen el reto de adaptar su gestión académica y administrativa a un entorno en donde lo digital ha tomado cada vez mayor relevancia. Así mismo, deben avanzar hacia el diseño de rutas de actuación que les permitan trazar un norte claro alrededor de su Transformación Digital. Acompáñanos en este Conversatorio con expertos en la materia, en el marco del Plan de Acción Institucional 2021-2024.

 

Para participar solo debes registrarte en este enlace: https://udearroba.zoom.us/webinar/register/WN_j3iP9RsQTrydVCoarYki3A

La era digital que transitamos enfrenta a las instituciones de educación  superior  (IES)  con  grandes  retos.  Las  tecnologías  de  la  información  y  la comunicación  (TIC)  son  impulsoras  de  cambios  sociales significativos, que les generan desafíos inéditos;  pero son también esas mismas tecnologías las que  abren  posibilidades  para superar  muchos  de  ellos. Por  dar  solo  un  ejemplo,  la  posibilidad  de  continuar  la  actividad académica,  en  el  año  2020  durante  la  pandemia  de COVID - 19, no hubiera sido posible sin el nivel de evolución y despliegue que hoy existe para algunas de esas tecnologías. Por  otro  lado,  también surgen oportunidades únicas, que no  serían posibles sin las TIC como habilitadoras. Aquellas que  logren  aprovecharlas  mejor tendrán  seguramente  mayores  probabilidades  de  jugar  un  papel  destacado  en  este  contexto. (Ernesto Chinkes. Estrategia y Transformación Digital de las universidades: un enfoque para el gobierno universitario. 2020).

Para lograrlo, es necesario evolucionar en muchos ámbitos. Así, las universidades se han visto llamadas a adecuar sus procesos de enseñanza - aprendizaje aprovechando el potencial que ofrecen las TICs. La Universidad de Antioquia no ha sido ajena a esto, y desde el 2018 dejó explícito en el Programa 6.3 del Plan de Acción Institucional 2018-2021, su propósito de avanzar hacia una Transformación Digital que favorezca el desarrollo de los procesos académicos y administrativos en armonía con su misión institucional y poniendo a las personas en el centro de la transformación. Con la aprobación del nuevo Plan de Acción Institucional 2021-2024 la Institución reafirma su compromiso con la Transformación Digital, definiendo una visión para seguir construyendo este proceso. 

Acompáñanos en este espacio de reflexión y discusión sobre las perspectivas actuales que tienen las universidades en materia de Transformación Digital y los desafíos que deben afrontar para aprovechar las oportunidades y potencialidades que los entornos digitales ofrecen en la actualidad para el desarrollo de los ejes misionales universitarios.
 
Nos acompañarán en esta conversación como ponentes:


John Freddy Duitama. PhD en Informática del Instituto Nacional de Telecomunicaciones y la Université d’Evry-Francia. Ingeniero de Sistemas de la U. de A. con Maestría en Ingeniería de Sistemas de la Universidad Nacional Facultad de Minas. Profesor Asociado UdeA. Investigador senior Minciencias. Líder del Grupo de Investigación Intelligent Information Systems Lab. Categoría A Minciencias.


Andrés Holguín Coral. Ingeniero de Sistemas y Computación de la Universidad de los Andes. Fue Jefe de Transformación Digital en la Universidad de los Andes, Jefe oficina de Sistemas del Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE Colombia. Actualmente se desempeña en Microsoft - EDU Azure SSP Andino Sur.


La moderación de este encuentro estará a cargo de:


Doris Adriana Ramírez. Docente e investigadora, coordinadora del programa Ude@ Educación Virtual de la Universidad de Antioquia. Doctora en Educación y Magíster en Psicopedagogía
   
                 
 
 
 

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2