-
Idiomas language
- Español check
- Inglés
-
Accesibilidad accessibility
- Aumento de Texto1 format_size Aumento de Texto2 format_size
- Modo Oscuro brightness_2 Modo Claro brightness_5
Listado
Producción científica
2017-2020
Artículos de revista
Peralta Agudelo, Jaime Andrés. (2020). De "temibles sabandijas" y "ponzoñosas alimañas". Los insectos contra el "progreso" de la América colonial. Península, 15(2), 165-186. ISSN: 1870-5766 http://www.revistas.unam.mx/index.php/peninsula/article/view/76606
Peralta Agudelo Jaime Andrés. (2020). El “común” y su “vana filosofía”. Formación de sistemas de conocimiento alternos en el virreinato de la Nueva Granada. Trashumante. Revista Americana De Historia Social, (16), 148-169. ISSN: 2322-9381 https://doi.org/10.17533/udea.trahs.n16a08
Tamayo Arango, Alba Shirley. (2020). Comunicación entre víctimas y victimarios de la guerra en Colombia: aproximación a agencias de cambio personal y social. Historia Y Comunicación Social, 25(2), 481-490. ISSN: 1988-3056 https://doi.org/10.5209/hics.72278
Castañeda Bustamante, Heiner. (2018). La paradoja simplificadora del discurso del pensamiento complejo. Encuentros, 16(02). ISSN: 2216-135X https://doi.org/10.15665/encuent.v16i02.1022
Castañeda Bustamante, Heiner. (2018). La web como cerebro colectivo transdisciplinar. Folios, (40). ISSN: 0123-1022 https://revistas.udea.edu.co/index.php/folios/article/view/338480
Osorio Vargas, Raúl Hernando. (2018). Reportage: Methodology of Literary Journalism. Brazilian Journalism Research, 14(3), 720–739. ISSN: 1981-9854 https://doi.org/10.25200/BJR.v14n3.2018.1124
Osorio Vargas, Raúl Hernando. (2018). Reportaje: la metodología del periodismo. Comunicación, (38), 37–49. ISSN: 2390-0075
https://doi.org/10.18566/comunica.n38.a04
Capítulos de libro
Castañeda Bustamante, Heiner; Acevedo-Moreno, Elvia Elena; Ortiz Franco, Juan David (2020). Twitter y elecciones en Medellín: Una conversación incompleta. In Medios de comunicación, redes sociales y democracia. Análisis Elecciones 2019 (pp. 29–57). Bogotá: Misión de Observación Electoral. ISBN: 978-958-52252-6-8
Londoño Isaza, Juan David. (2020). La memoria histórica: una oportunidad para el cultivo de la ciudadanía. In Memorias: conceptos, relatos y experiencias compartidas (pp. 27–41). Colombia: Universidad de Antioquia. ISBN: 978-958-5596-49-8
Osorio Vargas, Raúl Hernando. (2020). Habla agua, habla agua, habla. Oralidad eje articulador entre periodismo y memoria. In Memorias: conceptos, relatos y experiencias compartidas (pp. 103–120). Colombia: Universidad de Antioquia. ISBN: 978-958-5596-49-8
Carmona Botero, Sara. (2019). Era móvil: Espacios-tiempos en contextos escolares: Los mundos de vida de las infancias. In M. Y. Passos, D. A. Künsch, C. M. Klautau, P. E. Fernandes, R. H. Osorio Vargas, & T. Abib (Eds.), Agir Com o Signo Da Compreensão (pp. 277–292). Brasil: Metodista. ISBN: 978-85-7814-405-0 http://www.dacompreensao.com.br/wp-content/uploads/2019/11/agir1-11-2019.pdf
Castañeda Bustamante, Heiner. (2019). La web como cerebro colectivo transdisciplinar. In M. Y. Passos, D. A. Künsch, C. M. Klautau, P. E. Fernandes, R. H. Osorio Vargas, & T. Abib (Eds.), Agir com o signo da compreensão (pp. 169–182). Brasil: Universidade Metodista de São Paulo. ISBN: 978-85-7814-405-0 http://www.dacompreensao.com.br/wp-content/uploads/2019/11/agir1-11-2019.pdf
Hernández-García, David; & Rojas Areiza, Angie Catherine. (2019). La comunicación en las organizaciones desde el enfoque psicológico: análisis de los estudios publicados en revistas académicas hispanoamericanas. In M. Y. Passos, D. A. Künsch, C. M. Klautau, P. E. Fernandes, R. H. Osorio Vargas, & T. Abib (Eds.), Agir com o signo da compreensão (pp. 155–168). Brasil: Universidade Metodista de São Paulo. ISBN: 978-85-7814-405-0 http://www.dacompreensao.com.br/wp-content/uploads/2019/11/agir1-11-2019.pdf
Tamayo Arango, Alba Shirley. (2019). Versar con el otro/diferente: tejer conocimiento desde la conversación como método de compresión. In D. A. Künsch, M. Y. Passos, C. M. Klautau, C. S. Machado, P. E. Fernandes, R. H. Osorio Vargas, & T. Abib (Eds.), Pensar com o signo da compreensão (pp. 35–44). Brasil: Universidade Metodista de São Paulo. ISBN: 978-85-7814-404-3 http://www.dacompreensao.com.br/wp-content/uploads/2019/11/pensarcomosignodacompreensão1-11-2019.pdf
Vásquez Zora, Luis Fernando. (2019). De la experiencia histórica del profesional de los aprendizajes en Colombia. Análisis de políticas docentes. In Escolarizar, Enseñar, Aprender: Racionalidades educativas en Colombia (pp. 103–134). Colombia: Siglo del Hombre. ISBN: 978-958-665-573-6
Valencia Rincón, Juan Carlos; & Restrepo Hoyos, Paula Andrea. (2019). Truly Smart cities, buen conocer, digital activism and urban agroecology in Colombia. In A. Daly, S. K. Devitt, & M. Mann (Eds.), Good Data (pp. 317–329). Amsterdam: Institute of Network Cultures. ISBN: 978-94-92302-27-4 https://www.academia.edu/38205573/Truly_Smart_Cities._Buen_Conocer_Digital_Activism_and_Urban_Agroecology_in_Colombia
Castañeda Bustamante, Heiner; Acevedo-Moreno, Elvia Elena; & Arboleda Gómez, Carlos Andrés. (2018). Partido Farc: un vacío en la agenda informativa electoral en tres noticieros de Antioquia. In Medios de comunicación, redes sociales y democracia. Elecciones presidenciales y legislativas 2018 (pp. 123–137). Bogotá: Misión de Observación Electoral. ISBN: 978-958-56874-6-2 https://moe.org.co/publicacion/medios-de-comunicacion-redes-sociales-y-democracia-elecciones-legislativas-y-presidenciales-2018/
Ortiz Franco, Juan David & Castañeda Bustamante, Heiner (2018). La anticorrupción no tuvo pantalla electoral. In Medios de comunicación, redes sociales y democracia. Elecciones presidenciales y legislativas 2018 (pp. 107–120). Bogotá: Misión de Observación Electoral. ISBN: 978-958-56874-6-2 https://moe.org.co/publicacion/medios-de-comunicacion-redes-sociales-y-democracia-elecciones-legislativas-y-presidenciales-2018/
Restrepo Hoyos, Paula Andrea. (2018). Introducción. Los modelos de universidad en América Latina y las radios universitarias. Un pasado oscuro, un presente complejo, un futuro posible. In Pensar, hacer y proyectar la radio universitaria en Hispanoamérica (pp. 23–53). Colombia: Pontificia Universidad Javeriana. ISBN: 978-958-781-225-1
Tamayo Arango, Alba Shirley. (2018). Economías de la comunicación y la información en el movimiento social Madres de la Candelaria de Medellín-Colombia. In E. Santamaría, L. C. Yufra, & J. de la Haba (Eds.), Investigando economías solidarias. (Acercamientos teórico-metodológicos) (pp. 119–129). España: Institut Català d’Antropologia. ISBN: 978-84-1628-54-8 https://www.academia.edu/40720609/ECONOM%C3%8DAS_DE_LA_INFORMACI%C3%93N_Y_LA_COMUNICACI%C3%93N_EN_EL_MOVIMIENTO_SOCIAL_MADRES_DE_LA_CANDELARIA_DE_MEDELL%C3%8DN-COLOMBIA
Valencia Rincón, Juan Carlos & Restrepo Hoyos, Paula Andrea. (2018). Activistas audiovisuales desde el corazón del mundo: Antropoceno, ontología política y comunicación. In Comunicación, identidad y contrahegemonía (pp. 85–112). Colombia: Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina -CIESPAL. ISBN: 978-9978-55-177-6 https://www.academia.edu/33597438/Activistas_audiovisuales_desde_el_coraz%C3%B3n_del_mundo_Antropoceno_ontolog%C3%ADa_pol%C3%ADtica_y_comunicaci%C3%B3n
Vásquez Zora, Luis Fernando. (2018). Aproximación a las gubernamentalidades de la docencia en Colombia. In Reformas Educativas: Escolarización y gubernamentalidad en Colombia (pp. 38–75). Colombia: Universidad de Antioquia. ISBN: 978-958-48-1583-5
Botero, Luz Mary. (2017). El inventario como objeto-texto productor de sentido de "la obra" de un artista. El caso de la colección del pintor colombiano Pedro Nel Gómez. In Semiótica, la pasión del conocimiento. Interpretación e interacciones de la cultura (pp. 131–144). Colombia: UNIMINUTO. ISBN: 978-958-763-190-6
Díez Echavarría, Diego Alejandro; & Restrepo Hoyos, Paula Andrea. (2017). Nosotros que nos queremos tanto: saberes en movimiento y comunicación que transforma. In G. L. Acosta Valencia (Ed.), Diálogo de saberes en comunicación y subjetividades. Medellín: Universidad de Medellín. ISBN: 978-958-59221-4-3 https://www.academia.edu/11931279/Nosotros_que_nos_queremos_tanto_saberes_en_movimiento_y_comunicaci%C3%B3n_que_transforma
Ortiz Franco, Juan David & Castañeda Bustamante, Heiner. (2017). Sesgo noticioso a favor del plebiscito: un sí que no fue. In Medios de comunicación y Pebliscito de refrendación de los Acuerdos de Paz. Colombia: Misión de Observación Electoral. ISBN: 978-958-56093-7-2
Peralta Agudelo, Jaime Andrés. (2017). Semana Santa en el Chocó: los «días misteriosos» de la cosmogonía negra del Pacífico colombiano. In D. A. Künsch, E. Dias, M. Y. Passos, P. E. Fernandes, & P. Torres Debs Brito (Eds.), Para compreender o método da compreensão (pp. 227–266). Sao Paulo: Uni. ISBN: 978-85-92691-16-5 https://www.academia.edu/35351608/Para_compreender_o_m%C3%A9todo_da_compreens%C3%A3o
Restrepo Hoyos, Paula Andrea; Valencia Ricón, Juan Carlos; & Sáenz Zapata, Margarita María. (2017). «Si la luna desapareciera no habría vida». Diálogos de saberes, género y performatividad en los procesos de producción de la película Ushui. In C. S. Gordillo Aldana & A. C. Mejía Lara (Eds.), Miradas urgentes: Sujetos, estéticas y memorias del documental latinoamericano contemporáneo (pp. 378–412). España: Foc. ISBN: 978-84-15634-45-4 https://www.academia.edu/35749546/_Si_la_luna_desapareciera_no_habr%C3%ADa_vida_._Di%C3%A1logos_de_saberes_g%C3%A9nero_y_performatividad_en_los_procesos_de_producci%C3%B3n_de_la_pel%C3%ADcula_Ushui
Restrepo Hoyos, Paula Andrea; & Valencia Ricón, Juan Carlos. (2017). Prácticas comunicativas en el buen vivir. In P. A. Restrepo Hoyos & J. C. Valencia (Eds.), Comunicación y sociedades en movimiento: la revolución sí está sucediendo (1st ed., pp. 35–60). Ecuador: Ciespal. ISBN: 978-9978-55-169-1 https://www.academia.edu/36944133/Restrepo_y_Valencia_-Practicas_comunicativas_en_el_Buen_Vivir.pdf
Restrepo Hoyos, Paula Andrea. (2017). Activistas de película, apropiación tecnológica, aparición y desaparición del pueblo Wiwa en el conflicto armado colombiano. In F. Sierra Caballero & T. Gravante (Eds.), Tecnopolítica en América Latina y el Caribe (pp. 115–144). España: Ciespal. ISBN: 978-9978-55-170-7 https://www.academia.edu/33597452/Activistas_de_pel%C3%ADcula_apropiaci%C3%B3n_tecnol%C3%B3gica_aparici%C3%B3n_y_desaparici%C3%B3n_del_pueblo_Wiwa_en_el_conflicto_armado_colombiano
Libros
Peralta Agudelo, Jaime Andrés. (2019). El Chocó, sus gentes y paisajes. Vida cotidiana en una frontera colonial, 1750-1810. Medellín: Universidad de Antioquia. ISBN: 978-958-714-864-0
Restrepo Hoyos, Paula Andrea. (2019). La universidad intercultural crítica: diálogos, disputas y resistencias epistemológicas en Unitierra. Bogotá: Universidad del Rosario. ISBN 978-958-784-284-5 https://doi.org/10.12804/th9789587842838
Restrepo Hoyos, Paula Andrea; Valencia Ricón, Juan Carlos; & Maldonado Rivera, Claudio. (Eds.). (2017). Comunicación y sociedades en movimiento: la revolución sí está sucediendo. Ecuador: Ciespal. ISBN: 978-9978-55-169-1
Tamayo Arango, Alba Shirley. (2017). El dolor habla. Memoria histórica de mujeres víctimas del conflicto armado del municipio de San Francisco-Antioquia. Medellín: Universidad Católica Luis Amigó. ISBN: 978-958-8943-29-9
Portal U de A - Redes Sociales - WCV(JSR 286)
- ${title}
- Directorio telefónico
- Mapa del sitio
- Normativa
- Notificaciones por aviso
- Pico y placa en Ciudad Universitaria
- Preguntas frecuentes
- Tarjeta Integrada Personal
- Transparencia y acceso a la información
- Atención presencial
- Atención telefónica
- Atención virtual
- Políticas
- Términos y condiciones de uso
- Trámites y servicios
- Ventanilla virtual
- Actualizar datos de egresados
- Aspirantes a docente de cátedra
- Campus UdeA
- Consultar correo electrónico
- Consultas y elecciones
- Contratación y convocatorias
- Pago de facturas
- Generar certificados
- Iniciar sesión del Portal
- Obtener/recuperar contraseña
- Registro de usuarios externos
- Sede electrónica
- Ude@ educación virtual
- Verificación y consulta de diplomas y actas de grado
Portal UdeA - Iconos Footer - WCV(JSR 286)
- ${title}