Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Listado

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

Taller: Programas de Investigacion Cientifica

Los programas de investigación científica representan enfoques flexibles y dinámicos para entender cómo se desarrolla la ciencia y su capacidad para responder a grandes desafíos de la realidad.  En el contexto de las políticas orientadas por misiones, los programas de investigación científica juegan un papel vital, ya que ofrecen a los Estados posibilidades de compensación de deudas sociales históricas, mediante la confluencia de intereses, disciplinas, sectores, políticas y recursos.   Es por ello que los gobiernos desempeñen un papel activo en la definición de objetivos a largo plazo que guíen la investigación y la innovación. Aquí es donde los programas entran en juego: proporcionan marcos conceptuales que permiten la identificación y el abordaje de desafíos complejos.

Por lo anterior, los programas de investigación científica constituyen bisagras articuladoras entre las grandes problemáticas de la sociedad (expresadas en ODS, Agendas, Misiones, etc.) y las políticas entendidas como formalización de procesos de transformación. Dado que los problemas y las políticas dan cuenta de la complejidad de la realidad, la necesidad de adaptabilidad, la diversidad y la urgencia en la generación de capacidades para responder a desafíos cambiantes; los programas proporcionan estructuras dinámicas para guiar la investigación y la innovación, lo que podría ayudar a impulsar avances significativos en áreas clave para el desarrollo a todo nivel.

Dirigido por: 

Alexandra Agudelo López
Ph.D Ciencias Sociales, Niñez y Juventud
Jefa Centro de Investigaciones Educativas y Pedagógicas - CIEP
Facultad de Educación - UdeA

 

🗓️  Viernes 8 de septiembre de 2023 
⏰ 10:00 a.m. a 12:00 m. 
📍  Auditorio 1 – SIU 
📝 Agéndate: https://qrcd.org/3cmK 

 

 

 

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2