-
Idiomas language
- Español check
- Inglés
-
Accesibilidad accessibility
- Aumento de Texto1 format_size Aumento de Texto2 format_size
- Modo Oscuro brightness_2 Modo Claro brightness_5
Listado
Premio a la Investigación Universidad de Antioquia y Premio a la Investigación Estudiantil
- ${title}
Premio a la Investigación Universidad de Antioquia y Premio a la Investigación Estudiantil
Cada año, en la celebración del Día Clásico se hace entrega de las Distinciones Universitarias, dentro de las que se encuentran el Premio a la Investigación Universidad de Antioquia y el Premio a la Investigación Estudiantil.
Más información sobre las Distinciones Universitarias 2022.
Criterios de evaluación - Premio a la Investigación Estudiantil (para todas las áreas):
- La recomendación del profesor de la Universidad de Antioquia, tutor o asesor del trabajo: 10%
- El aporte artístico, científico, tecnológico o académico de los resultados (publicaciones): 35%
- La contribución a la formación profesional del estudiante: 25%
- La novedad y coherencia en aspectos, como hipótesis, metodología y resultados: 30%
Criterios de evaluación - Premio a la Investigación Profesoral:
Área de Ciencias de la Salud:
Criterios de evaluación:
- Formación (hasta 30 puntos)
- Estudiantes de pregrado (hasta 15 puntos). De 1 a 2 estudiantes: 3 puntos. 3 a 4 estudiantes: 6 puntos. 5 o más estudiantes: 10 puntos
- Estudiantes de posgrado (hasta 15 puntos). Estudiantes de especializaciones no clínicas: 3 puntos. Estudiantes de maestría: 7 puntos. Estudiantes de Posgrado: 10 puntos.
- Relacionamiento con el medio (hasta 20 puntos)
- Pertinencia en problemas propios de la región, ciudad o país: coherencia con los planes de desarrollo (hasta 10 puntos)
- Transdiciplinariedad, Transculturidad, Interdisciplinariedad, Interinsitucionalidad: participación de diferentes grupos poblacionales (hasta 10 puntos)
- Divulgación, transferencia y apropiación del conocimiento (hasta 45 puntos)
- Productos de apropiación social de conocimiento (hasta 15 puntos).
- Activos de nuevo conocimiento (hasta 10 puntos)
- Publicaciones (hasta 20 puntos)
- Proyectos que cumplan con el tiempo de ejecución (hasta 5 puntos)
Área de Ciencias Exactas y Naturales, Ingenierías y Económicas:
Criterios de evaluación:
- Generación de Conocimiento (hasta 50 puntos):
- Artículos Q1 (hasta 50 puntos): 1-3: 15 puntos, 4-6: 30 puntos, 7-9: 40 puntos, 10 o más: 50 puntos. Para artículos de más de 6 autores, el puntaje se dividirá por la mitad del número de autores. Para hacer una mejor valoración considerando el número de autores, es conveniente más dar un valor de 5 puntos por artículos en Q1 (de esta manera 3 artículos dan 15, 6 dan 30, y 10 dan los 50)
- Libros de investigación – hasta 20 puntos (10 puntos/libro)
- Capítulos de libro de investigación – Hasta 20 puntos (5 puntos/capítulo)
- Variedades vegetales – hasta 20 puntos (10 puntos/variedad vegetal)
- Patentes – Hasta 20 puntos (10 puntos por patente)
- Producción técnica y tecnológica (hasta 15 puntos): Se reconoce como producción técnica y/o tecnológica: diseño industrial, esquema de circuito integrado, software, planta piloto, prototipo industrial. 5 puntos por producto.
- Apropiación Social (Hasta 15 puntos):
- Espacios de formación científica: alianzas realizadas con centros o entidades de ciencia y tecnología reconocidas y dirigidas a fomentar la cultura científica. 5 puntos/convenio.
- Generación de contenidos divulgativos: artículos de divulgación académica de las actividades de investigación publicados en revistas no científicas que cuenten con comité editorial 3 puntos/artículo
- Productos de multimedia sobre resultados de investigación (vídeos, emisiones de radio, programas de televisión, páginas web, blogs). 1 punto/producto
- Cartillas o manuales 3 puntos/cartilla o manual
- Libros de divulgación: 5 puntos/libro
- Formación (Hasta 20 puntos):
- Estudiante de Doctorado (10 puntos/estudiante)
- Estudiante de Maestría (5 puntos/estudiante)
- Estudiante de Pregrado (2.5 puntos/estudiante)
- En caso de vinculación de un estudiante de posgrado se otorgará la mitad del valor asignado. En caso de vinculación de estudiantes de pregrado se otorgará 1 punto/estudiante
Área de Ciencias, Sociales y Humanidades y Artes:
Criterios de evaluación:
- Formación (hasta 20 puntos)
- Estudiantes de pregrado
- De 1 a 2 estudiantes: hasta 3 puntos.
- 3 a 4 estudiantes: hasta 6 puntos.
- 5 o más estudiantes: hasta 10 puntos.
- Estudiantes de posgrado
- Estudiantes de especializaciones no clínicas: hasta 3 puntos.
- Estudiantes de maestría: hasta 6 puntos.
- Estudiantes de doctorado: hasta 10 puntos.
- Relacionamiento con el medio (hasta 30 puntos)
- Pertinencia en problemas propios de la región, ciudad o país: coherencia con los planes de desarrollo (hasta 10 puntos)
- Transdiciplinariedad, Transculturidad, Interdisciplinariedad, Interinsitucionalidad: participación de diferentes grupos poblacionales (hasta 10 puntos)
- Aportes en el área de conocimiento: novedad en fuentes, metodologías, hallazgos (hasta 10 puntos)
- Productos de nuevo conocimiento (hasta 30 puntos)
- Artículos:
- Revistas A1 o A2, hasta 5 puntos
- Revistas B, hasta 4 puntos
- Revistas C, hasta 3 puntos
- Revistas D, hasta 2 puntos
- Libros:
- Publicados en editoriales reconocidas por el Comité de Asignación de Puntaje, con una puntuación de entre 90 y 100 puntos: hasta 5 puntos
- Publicados en editoriales reconocidas por el Comité de Asignación de Puntaje, con una puntuación de entre 80 y 89 puntos: hasta 4 puntos
- Publicados en editoriales reconocidas por el Comité de Asignación de Puntaje, con una puntuación de entre 70 y 79 puntos: hasta 3 puntos
- Publicados en editoriales reconocidas por el Comité de Asignación de Puntaje, con una puntuación de entre 60 y 69 puntos: hasta 2 puntos
- Capítulos de libro:
- Publicados en editoriales reconocidas por el Comité de Asignación de Puntaje, con una puntuación de entre 90 y 100 puntos: hasta 5 puntos.
- Publicados en editoriales reconocidas por el Comité de Asignación de Puntaje, con una puntuación de entre 80 y 89 puntos: hasta 4 puntos.
- Publicados en editoriales reconocidas por el Comité de Asignación de Puntaje, con una puntuación de entre 70 y 79 puntos: hasta 3 puntos.
- Publicados en editoriales reconocidas por el Comité de Asignación de Puntaje, con una puntuación de entre 60 y 69 puntos: hasta 2 puntos.
- Obras artísticas:
- Creación de obra artística, cortometraje o largometraje, partitura, producción discográfica digital en la que el grupo dirige y/o interpreta obras musicales, concierto público, exposición de artes visuales, realización de videos documentales y video arte, realización de multimedia, guion, dramaturgia, puesta en escena de obra teatral o coreográfica, cuento, poesía, novela, literatura en general, creación periodística: hasta 5 puntos
- Presentación de ponencias en eventos internacionales: hasta 5 puntos
- Presentación de ponencias en eventos nacionales: hasta 3 puntos
- Patentes adquiridas: hasta 5 puntos
- Productos de apropiación social del conocimiento (hasta 20 puntos)
- Espacios de formación científica (alianzas realizadas con centros o entidades de ciencia y tecnología reconocidas y dirigidas a fomentar la cultura científica):
- Con alcance internacional: hasta 6 puntos
- Con alcance nacional: hasta 4 puntos
- Con alcance regional, departamental o local: hasta 2 puntos
- Generación de contenidos divulgativos (•Artículos de divulgación de las actividades de investigación o de investigación-creación publicados en revistas no científicas que cuenten con comité editorial; • Productos de multimedia sobre resultados de investigación -vídeos, emisiones de radio, programas de televisión, páginas web, blogs; • Cartillas o manuales; • Libros de divulgación):
- Con alcance internacional: hasta 7 puntos
- Con alcance nacional: hasta 5 puntos
- Con alcance regional, departamental o local: hasta 3 puntos
- Proyectos de investigación o de investigación-creación con participación ciudadana (desarrollo de proyectos o programas de investigación a largo plazo, que involucren la participación activa de comunidades y de grupos ciudadanos en torno a la definición del problema, la estructuración metodológica, su implementación, la recolección e interpretación de datos y en el uso del conocimiento generado para la solución de problemáticas sociales)
- Con alcance internacional: hasta 7 puntos
- Con alcance nacional: hasta 5 puntos
- Con alcance regional, departamental o local: hasta 4 puntos
- Espacios de formación científica (alianzas realizadas con centros o entidades de ciencia y tecnología reconocidas y dirigidas a fomentar la cultura científica):
Conoce las modificaciones al Premio a la Investigación Universidad de Antioquia adoptadas mediante el Acuerdo Superior 477 de 2022 y reglamentadas por el Acuerdo Académico 591 de 2022.
El Premio a la Investigación se otorga anualmente al profesor o al grupo de profesores de la Universidad de Antioquia que realizan la creación o investigación más destacada por cada una de las áreas del conocimiento.
Con las modificaciones, los investigadores pueden postularse en:
- Ciencias Exactas y Naturales, Económicas, Ingeniería y Tecnologías
- Ciencias Médicas y de la Salud
- Ciencias Sociales, Humanidades y Artes
Consulta las bases del Premio AQUÍ
Cuadro comparativo
Acuerdo Superior 083 de 1996 antes de la modificación |
Acuerdo Superior 477 de 2022 que modifica artículos del Acuerdo Superior 083 de 1996 |
Artículo 72. Las distinciones académicas son honores que otorga la Universidad como reconocimiento y estímulo a profesores destacados en actividades de investigación, docencia y extensión, y quienes son presentados como modelo ante la comunidad universitaria. |
Artículo 1. Modificar el parágrafo del artículo 72 del Acuerdo superior 083 de 1996 así: |
Artículo 73. (Modificado por: AS 140/1998). El Premio a la Investigación Universidad de Antioquia se otorgará anualmente al profesor, o grupo de profesores que hubiere realizado la publicación más destacada como resultado de una investigación. El premio consiste en el Escudo de Oro de la Universidad y un pergamino. Parágrafo 3. El premio podrá declararse desierto. |
Artículo 2. Modificar el artículo 73 del Acuerdo superior 083 de 1996 así: a. Ciencias Sociales, Humanidades y Artes. Podrán concursar las creaciones e investigaciones inscritas en el Sistema Universitario de Investigación cuyo investigador principal sea profesor vinculado, ocasional o de cátedra de la Universidad de Antioquia. La creación o investigación deberá acreditar productos de nuevo conocimiento. con alto impacto académico, social o artístico, y actividades para su divulgación y apropiación social, de conformidad con la reglamentación que expida el Consejo Académico. |
Artículo 78. (Modificado parcialmente por el AS 204/2011) El Consejo Académico reglamentará y otorgará las distinciones anteriores. El premio a la Investigación Universidad de Antioquia se expedirá anualmente, según reglamentación que expida el Consejo Superior Universitario. |
Artículo 3. Modificar el artículo 78 del Acuerdo superior 083 de 1996 así: Artículo 4. El presente acuerdo rige a partir de su publicación, modifica las normas relacionadas en cada artículo y deroga las normas que le sean contrarias, en especial, el Acuerdo Superior 112 de 1997, el artículo 38 del Acuerdo Superior 204 de 2001 y los artículos 1 y 2 del Acuerdo Superior 396 de 2011. |
La Alma Máter entregará en la celebración de sus 219 años el premio a la Investigación al profesor o grupo de profesores de la Universidad de Antioquia que hayan realizado la investigación más destacada por área del conocimiento.
Revive el espacio de socialización de las modificaciones al Premio a la Investigación Universidad de Antioquia AQUÍ o haciendo clic en la siguiente imagen:
Portal U de A - Redes Sociales - WCV(JSR 286)
- ${title}
- Directorio telefónico
- Mapa del sitio
- Normativa
- Notificaciones por aviso
- Pico y placa en Ciudad Universitaria
- Preguntas frecuentes
- Tarjeta Integrada Personal
- Transparencia y acceso a la información
- Atención presencial
- Atención telefónica
- Atención virtual
- Políticas
- Términos y condiciones de uso
- Trámites y servicios
- Ventanilla virtual
- Actualizar datos de egresados
- Aspirantes a docente de cátedra
- Campus UdeA
- Consultar correo electrónico
- Consultas y elecciones
- Contratación y convocatorias
- Pago de facturas
- Generar certificados
- Iniciar sesión del Portal
- Obtener/recuperar contraseña
- Registro de usuarios externos
- Sede electrónica
- Ude@ educación virtual
- Verificación y consulta de diplomas y actas de grado
Portal UdeA - Iconos Footer - WCV(JSR 286)
- ${title}