Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Generales

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

Alejandra Marín, egresada de nuestra FCF nominada en el Certamen Mujer Migrante 2024

Medellín, 22 de noviembre de 2024

Por: Esteban Rojas, estudiante del Pregrado en Periodismo

Ayer jueves 21 de noviembre se llevó a cabo la premiación del sexto Certamen Mujer Migrante 2024, un premio financiado por el Ministerio de Igualdad de España y promovido por la Asociación Rumiñahui que “busca trabajar con y para las mujeres migrantes, visibilizando sus historias de vida para que se conviertan en una herramienta de empoderamiento e impacto social”. Las distinciones hacen un reconocimiento al aporte y la participación de mujeres migrantes en los diferentes ámbitos laborales y sociales, que posibilita a mayores, niñas y jóvenes tener referentes que les permitan conseguir la igualdad real entre hombres y mujeres.” Dentro de las 6 categorías de los premios (Política, Comunicación, Arte y cultura, Cuidados, Emprendimiento empresarial y Asociacionismo) uno de los nombres de las nominadas era de nuestra egresada del pregrado en Comunicaciones.  

Alejandra Marín, se graduó de Nuestra Facultad y dice de sus tiempos como estudiante “siempre tuve interés en generar impacto social en la comunidad”. De ahí llegó el mundo profesional, donde no dejó esa idea abandonada “hice mi práctica en la Fundación Éxito y luego trabajé en campañas de responsabilidad social y sostenibilidad, por mencionar algunas: coordiné campañas para disminuir el uso de pólvora en el Sur del valle de Aburrá, hice parte del proceso de elaboración de los Lineamientos de política pública de salud bucal de Medellín 2013-2022 y fui coordinadora de Gestión social en la Universidad CES donde promovía proyectos sociales en la comuna 2 de Medellín”. 

Después de su primera etapa profesional quiso seguirse formando por lo que decidió viajar a España a realizar un Máster en Sostenibilidad, fue en ese momento que inició su camino como Mujer Migrante “empecé a darme cuenta de la falta de acceso de las personas Migrantes al mercado laboral español y poco a poco empecé a investigar al respecto y de manera empírica ayudaba a otras personas en su búsqueda de empleo”. Y Alejandra, firme en sus intereses, siguió recorriendo un camino que la llevaría a volverse un referente para otras mujeres migrantes en España “luego conocí un programa de acompañamiento para la búsqueda de empleo promovido por Acción contra el hambre en el que entré como participante.  Era tan activa en el programa que luego, cuando surgió una oferta laboral en la entidad me postulé y empecé a trabajar, primero, promoviendo la formación de personas migrantes en situación de desempleo, con el fin de potenciar su perfil profesional, luego empecé a trabajar como orientadora laboral y acompañando a personas en su búsqueda de empleo”.  

El programa de acompañamiento al que se refiere Alejandra se llama Vives Emplea Saludable y es promovido por el programa español Acción contra el hambre que “desde 2013 trabaja desde la idea de que el empleo, tanto propio como por cuenta ajena, es una herramienta esencial para luchar contra la inseguridad alimentaria y la desigualdad social en España” y ha ayudado a mejorar la empleabilidad de 38.538 personas migrantes. Aunque la nominación de Alejandra busca resaltar su trayectoria más allá del programa, pues en ese recorrido se ha convertido en referente para otras mujeres migrantes, por eso fue postulada en la categoría de “Asociacionismo: una mujer, migrante, activista, con dotes de liderazgo y prestigio entre la población migrante que haya ejercido su labor en asociaciones de migrantes u otras organizaciones, destacándose en ellas el papel de las mujeres”.  

Alejandra recibió el diploma con su candidatura en el Auditorio Lope de Vega de Madrid junto a otras 35 mujeres que fueron postuladas. Estamos felices por ese reconocimiento y desde aquí, en este lado del mundo, le extendemos nuestras más sinceras felicitaciones por su compromiso, su dedicación y ese interés sostenido a generar impacto social en la comunidad desde cualquier lugar.

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2