Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Generales
Convocatoria Programa Jóvenes Investigadores UdeA 2023
Convocatoria Programa Jóvenes Investigadores UdeA 2023
Términos de Referencia JI - 2023
Resultados de la Convocatoria - 01AGO23
Adenda 09JUN23 - Modificación del cronograma de la convocatoria
▶️ Socialización de la convocatoria
📩 Presentación de la socialización I JI-23
📩 Presentación de la socialización II JI-23
📩 Bitácora preguntas frecuentes JI-23
Objetivo del Programa
La Universidad de Antioquia está comprometida con el fomento de la cultura y las vocaciones científicas a lo largo del ciclo de vida académico, como elemento fundamental para la búsqueda de la excelencia académica. El programa ofrece a los jóvenes con interés y potencial en el campo de la investigación la oportunidad de conocer en la práctica misma las dinámicas del trabajo científico colectivo y, a través de ello, ir consolidando su perfil investigador, iniciando su carrera en este campo como Jóvenes Investigadores. A su vez, el Programa ofrece oportunidades para que los grupos desarrollen su estrategia de formación de investigadores como una alternativa para el fortalecimiento de sus capacidades científicas y su proyección a futuro.
Los estudiantes de pregrado de la Universidad de Antioquia podrán vincularse a los grupos de investigación que cumplan las condiciones mínimas aquí establecidas. El vínculo de los estudiantes de la Universidad al Programa se realiza principalmente a través de los grupos de investigación que apliquen a esta Convocatoria CODI; aunque también se apoya a estudiantes presentados por Centros de Investigación, Facultades, Escuelas, Institutos y otras dependencias de la Universidad de Antioquia, siempre y cuando cumplan con los requisitos y las condiciones establecidas en estos términos de referencia.
Presupuesto
La Universidad de Antioquia cuenta para esta convocatoria con mil cuatrocientos sesenta y un millones seiscientos mil pesos $1.461.600.000 del presupuesto CODI para financiar hasta dos cupos por grupo de investigación. Se podrán financiar en total 210 cupos de jóvenes investigadores que recibirán mensualmente $580.000 para una pasantía de 12 meses.
Los grupos de investigación, las unidades académicas y otras dependencias administrativas podrán aportar recursos para la vinculación de un mayor número de estudiantes al Programa. Aquellos interesados deberán mantener las mismas condiciones descritas en estos términos de referencia y los recursos de investigación aportados deberán cubrir el 100% de la pasantía.
Participación en la Convocatoria
Los grupos interesados deberán presentar sus solicitudes en la plataforma SIIU. La Vicerrectoría de Investigación dispondrá de un instructivo en el portal de la Universidad
El grupo debe registrar al estudiante como “Indeterminado” en la sección Participantes del SIIU al momento de presentarse a esta convocatoria. Luego, en caso de que al grupo le sean aprobados los cupos, se definen el (los) nombre (-s) del (los) estudiante (-s) para tramitar el convenio de pasantía.
Cronograma de la convocatoria
Etapa o actividad |
Fecha límite |
Apertura de la convocatoria |
19 de mayo de 2023 |
Cierre de la convocatoria o plazo máximo para envío de propuestas a través del SIIU |
23 de junio de 2023 |
Publicación de resultados |
10 de agosto de 2023 |
Plazo máximo para el registro del estudiante en el SIIU para la elaboración de los convenios |
1 de septiembre de 2023 |
Trámite de convenios (Solo se tramitarán los convenios que al 1 de septiembre estén registrados en el SIIIU) |
1 de octubre de 2023 |
Requisitos para los candidatos a Jóvenes Investigadores
Los estudiantes que recibirán el beneficio de Joven Investigador deben haber sido seleccionados por el grupo de investigación, preferiblemente, a través de convocatoria pública, con el apoyo de los Centros de Investigación o de los coordinadores de Investigación de las Unidades Académicas.
Los estudiantes candidatos a un cupo del programa Jóvenes Investigadores, deberán estar matriculados en un programa de pregrado de la Universidad de Antioquia y deberán cumplir con los siguientes requisitos obligatorios:
a. Estar matriculado en un programa de pregrado de la Universidad de Antioquia con al menos dos cursos.
b. Haber obtenido en el semestre inmediatamente anterior un promedio crédito del semestre o acumulado del programa de 3.5 (tres puntos cinco) o superior.
c. Se debe garantizar que el estudiante esté matriculado durante la ejecución de la pasantía de doce (12) meses y mantener el mínimo de los dos cursos en el semestre actual y el promedio del semestre anterior.
d. El estudiante no podrá aplicar al beneficio de Joven Investigador si está vinculado como auxiliar administrativo o monitor. Esto en concordancia con el Artículo 17 del Acuerdo Superior 295. 
NOTA: El CODI hace un especial llamado a los grupos para incentivar la participación en este programa de estudiantes indígenas, afrodescendientes, con diversidad sexual o de género, o en situación de discapacidad. Para ello, podrán justificar ante el CODI un análisis individualizado en caso de que alguno de los requisitos definidos en estos términos de referencia no se cumpla.
apoyoviceinvestigacion@udea.edu.co
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Footer - Udea - JSR(286)
Portal UdeA - Iconos Footer - WCV(JSR 286)
Recepción de correspondencia: calle 70 No. 52 - 21 | Apartado Aéreo 1226 | Dirección: calle 67 No. 53 - 108 | Horario de atención
Conmutador: [57 + 604] 219 8332 | Línea gratuita de atención al ciudadano: 018000 416384 | Fax: [57 + 604] 263 8282
Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias, denuncias, consultas y felicitaciones
Política de tratamiento de datos personales
Medellín - Colombia | Todos los Derechos Reservados © 2020