Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Listado

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

Estudios prospectivos

Como parte de los recientes planes de acción institucionales se estableció la necesidad de fortalecer las capacidades de planeación universitaria, por lo que entre los años 2020 y 2021, bajo el liderazgo de la División de Planes y Proyectos y con la participación de varios profesionales y expertos de dependencias académicas y administrativas de la institución se abordaron cuatro estudios prospectivos. 

Los estudios prospectivos definidos a manera de documentos técnicos, son el punto de partida para aportar en el análisis de futuros para el quehacer directivo, académico y administrativo de la Universidad de Antioquia y del sector universitario en general; sirven de insumo en procesos de reflexión estratégica institucionales, en la construcción de próximos planes y en la identificación de posibles iniciativas o proyectos a realizar; son laboratorios de aprendizaje en la disciplina  prospectiva para el personal partícipe. 

 

En momentos como el que atravesamos como humanidad (debido a la pandemia por el COVID-19), y en el que se ponen en jaque diversos sistemas políticos, económicos, socioculturales, tecnológicos y ambientales, se pone de manifiesto la necesidad de perseverar por la búsqueda de mecanismos y condiciones que nos ayuden a entender cada vez más el futuro y nos brinden información de valor para anticiparnos a los diferentes influjos sobrevinientes. Los sistemas de planeación y de prospección no son ajenos a esta situación: ¿por qué no vieron venir la pandemia? ¿por qué no anticiparon los impactos? ¿Qué posibles escenarios proponen para la post pandemia? Todas ellas, preguntas válidas que nos deben llevar a movilizarnos ante la necesidad de fortalecer los procesos y capacidades de orientación y anticipación en nuestras instituciones y en la sociedad en general. Este tipo de estudios busca entonces aportar en la mejora de estas capacidades, abrir nuevos espacios de reflexión y debate en torno a la planeación universitaria y proponer viejas-nuevas ideas hacia la construcción de un mejor futuro deseado. 

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2