Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Listado

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

Aprovechamiento de aguas lluvias

En el día mundial del agua “22 de marzo”, te contamos sobre el proyecto de aprovechamiento de aguas lluvias en Ciudad Universitaria, una apuesta de la UdeA por el uso sostenible de los recursos naturales y la generación de conciencia sobre la importancia de cuidar el agua dulce.

En el marco del Día Mundial del Agua, el 22 de marzo, la Universidad de Antioquia reafirma su compromiso con la Sostenibilidad a través del proyecto “Diseño de un sistema de aprovechamiento multipropósito de aguas lluvias en Ciudad Universitaria”.  Esta iniciativa que hace parte del Plan de Acción Institucional PAI 2024-2027, programa 4: “Afianzamiento de una cultura universitaria responsable con la sustentabilidad ambiental”, busca optimizar el uso del recurso hídrico y fomentar la conciencia ambiental en la comunidad universitaria.


Este proyecto, liderado por el Proceso de Gestión de la Sostenibilidad Ambiental de la División de Infraestructura y Logística, con el apoyo de los grupos de Investigación en Infraestructura- GII y Gestión y Modelación Ambiental- GAIA de la Escuela Ambiental de la Facultad de Ingeniería, surge como una respuesta a los desafíos del cambio climático, el crecimiento urbano y la creciente demanda de agua potable. Su propósito central es diseñar un sistema integral de captación, almacenamiento y reutilización de aguas lluvias para actividades como el riego de jardines, zonas verdes y ciertos usos domésticos que no requieren agua potable, como el lavado de pisos y paredes.
En esta primera fase, se desarrollarán estudios y diseños técnicos que permitan definir la infraestructura adecuada para el aprovechamiento de aguas lluvias en el campus, sin incluir aún la ejecución de las obras. Paralelamente, el proyecto contempla acciones educativas dirigidas a la comunidad universitaria, con el fin de promover la apropiación social del conocimiento en economía circular y gestión sostenible del recurso hídrico en entornos urbanos.

Esquema de un Sistema Urbano de Drenaje Sostenible para el aprovechamiento de aguas lluvias

Fuente: Neiler Medina Peña, Docente Escuela Ambiental – Facultad de Ingeniería UdeA

 

A través de esta iniciativa, la UdeA busca reducir su huella hídrica, optimizar el consumo y disminuir los costos asociados al uso de agua potable en actividades que pueden suplirse con fuentes alternativas. Asimismo, con programas de educación ambiental, capacitaciones y campañas de sensibilización, la Universidad aspira a consolidar una cultura de sostenibilidad y uso responsable del agua, en sintonía con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).


Con este tipo de estrategias, la Universidad de Antioquia se posiciona como un referente en innovación ambiental y sostenibilidad, promoviendo soluciones integrales para la gestión eficiente del recurso hídrico en contextos urbanos.
 

 

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2