Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Listado
Metodología de Evaluación de Impacto
Metodología de Evaluación de Impacto
actualizado 22 ago. 2024Los estudios de impacto brindan información admisible para reconocer si un programa, una política, un proyecto, o en general una iniciativa, ha alcanzado los fines deseados. Establece la relación causal que se forma entre la intervención y las ganancias obtenidas, tomando especial cuidado de acreditar logros que pudieron haberse conseguido por factores exógenos.
Es requisito, por tanto, evaluar la condición de los beneficiarios de una iniciativa antes y después de la intervención, como también, y de forma comparativa, el antes y el después de aquellos que no se beneficiaron.
La Dirección de Planeación y Desarrollo Institucional elaboró la siguiente metodología para la Formulación de Estudios de Impacto en la Universidad de Antioquia. El documento lo realizamos a partir de los lineamientos propuestos por la CEPAL, el Banco Interamericano de Desarrollo y el Banco Mundial, así como de la conciliación con las estructuras y formas de operación de nuestra Alma Mater. Se soporta en evaluaciones cualitativas indirectas y diseños cuasiexperimentales. Consta de dos apartes principales: la formulación metodológica y un instrumento de soporte y síntesis para la evaluación.
Este documento podrá entenderse como la primera versión de una metodología que tiene todavía mucho por construir y que iremos adaptando en función de su uso y de los aprendizajes que obtengamos con los ejercicios venideros.