Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Listado

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

Conoce algunas convocatorias de nuestros aliados

Nota: estas convocatorias, proyectos y programas son externos a la Universidad de Antioquia y son organizadas por entidades aliadas; por lo anterior, la Universidad no tiene responsabilidad en la ejecución de los mismos.

Comparte conocimientos, experiencias y buenas prácticas sobre metodologías activas de enseñanza y su impacto en el desarrollo de competencias en la educación superior.

El congreso se llevará a cabo el 9 y 10 de junio de 2025 en la Universidad de La Sabana, y contará con la participación de expertos nacionales e internacionales en la materia. El evento se desarrollará a través de una variada y completa agenda que incluye paneles de discusión, talleres prácticos y espacios de networking para fortalecer la comunidad académica en torno a esta temática.

Los interesados, pueden participar con ponencias, investigaciones o experiencias significativas en el campo del aprendizaje experiencial. También, pueden inscribirse y hacer parte de esta valiosa iniciativa que contribuirá al fortalecimiento de la educación superior en Colombia.

Conoce más información aquí

 

Congreso de Seguridad, Salud y Ambiente

El próximo 2, 3 y 4 de julio el Consejo Colombiano de Seguridad (CCS) desarrollará la 58 versión del Congreso de Seguridad, Salud y Ambiente, en la ciudad de Bogotá - Colombia, una cita anual que convoca a la comunidad de la prevención para conocer las últimas actualizaciones y tendencias en torno a la Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) y la sostenibilidad.

Contará con la participación de estudiantes de pregrado y posgrado de instituciones de educación superior nacional e internacional,  a través de la presentación en modalidad póster o ponencia oral de resultados de sus proyectos de investigación, innovación y/o desarrollo tecnológico, enfocados en alguna de la siguientes áreas temáticas:

  • Seguridad y salud en el trabajo.
  • Gestión del riesgo de desastres.
  • Sostenibilidad.
  • Gestión del riesgo químico.

Requisitos para envío y presentación de trabajos de investigación, innovación y/o desarrollo tecnológico: 

  • Los investigadores deberán registrar aquí registrar aquí el resumen de su trabajo (de máximo 400 palabras), el cual debe atender a ser un trabajo de investigación, innovación y/o desarrollo tecnológico en las áreas temáticas definidas. 
  • Los resúmenes pueden ser enviados en idioma español, inglés o portugués.
  • Se acepta el envío de máximo 3 resúmenes por autor.
  • En caso de que el resumen sea aceptado para presentación en el congreso, el investigador que realice la ponencia (en modalidad oral o póster) deberá realizar la inscripción y pago al evento con un descuento del 50 % de la tarifa para los afiliados al CCS. 

Conoce más información en https://congresoccs.org.co/ 

 

Colombia Biodiversa: una puerta al conocimiento

convocatoria biodiversa

En 2025 el Fondo de Becas Colombia Biodiversa cumple 20 años de estar apoyando a jóvenes investigadores a través del otorgamiento semestral de las Becas Colombia Biodiversa.

El propósito de las Becas es apoyar el conocimiento, la conservación y el uso sostenible de la biodiversidad de Colombia desde todas las áreas del conocimiento.

Conoce las bases, requisitos e información para participar en: https://www.faae.org.co/colombiabiodiversa/ 

 

Premios Alejandro Ángel Escobar de Ciencias y Solidaridad

En 2025 la Fundación Alejandro Ángel Escobar cumple 70 años otorgando los Premios Alejandro Ángel Escobar de Ciencias y Solidaridad, que buscan incentivar, promover y difundir la investigación e innovación en las áreas de: Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Ciencias Sociales y Humanas y Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, a tavés del otorgamiento de un premio representado en una suma de dinero,una medalla de plata y un diploma.

La convocatoria está abierta hasta el 13 de marzo de 2025.

Consulta aquí el reglamento, las bases y losrequisitos para participar

 

¡New 100K Strong U.S.-Colombia Grant Competition!

Partners of the Americas, en colaboración con la Oficina del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado de los Estados Unidos (WHA/DOS), la Embajada de los Estados Unidos en Colombia, y USAID, presentan una nueva convocatoria de subvenciones en el marco de la iniciativa 100,000 Strong in the Americas (100K Strong) que busca  fomentar la colaboración educativa bilateral entre los Estados Unidos y Colombia. 

Se otorgarán hasta diez (10) subvenciones, cada una con un valor de hasta $50,000.

Conoce aquí más información y cómo participar

 

III Congreso de Educación Superior

Está abierta la convocatoria para participar la tercera versión del Congreso de Educación Superior los días 14, 21 y 28 de agosto de 2025 en formato online abordando un tema por día: 

  1. Enseñanza y Aprendizaje
  2. Gestión Institucional y Aseguramiento de la Calidad
  3. Vinculación con el Medio y Transferencia de Conocimiento, respectivamente.

El congreso provee una plataforma de intercambio y reflexión en el que ´pueden participar académicos, investigadores, profesionales y directivos pertenecientes al sistema de Educación Superior en Chile y otros países de la región iberoamericana.

Quienes deseen participar deben presentar trabajos de investigación o desarrollo de experiencias en los ejes temáticos señalados más adelante, pero que reconozcan tópicos transversales considerados relevantes para el desarrollo de la educación
superior como:

  • Nuevas credenciales académicas
  • Inteligencia artificial
  • Transformación digital
  • Efectividad educativa y calidad en la formación
  • online
  • Modernización del proceso de enseñanza
  • aprendizaje
  • Inclusión, convivencia y equidad de género

Postula tu ponencia hasta el miércoles 30 de abril: https://www.congresoaequalis.cl/recepcion-de-trabajos

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2