Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Listado

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

En 2023 el teletrabajo en la UdeA será más flexible

 

Durante la implementación del Teletrabajo en la UdeA, la División de Talento Humano ha realizado espacios de seguimiento con las personas en teletrabajo y los equipos directivos de las unidades, lo que ha permitido identificar algunos cambios que se aplicarán a partir de 2023, y que buscan mejorar las condiciones y la adaptación del teletrabajo a las dinámicas laborales.

934 servidores están formalizados en la modalidad de teletrabajo en la UdeA  

Conoce a continuación los cambios que tendrá el teletrabajo en la UdeA para 2023:

 

Tema

¿Cómo lo hacemos hoy?

¿Cómo lo haremos a partir de 2023?

Domicilio

Un solo espacio habilitado para teletrabajo

Se podrá solicitar la habilitación de un segundo espacio y hacer teletrabajo en cualquiera de los dos sitios en los días concertados.

*El segundo espacio deberá contar con las condiciones mínimas que se requieren para cuidar la salud y la seguridad de la persona y en febrero de 2023 se realizará la convocatoria para quienes tengan interés de aplicar a esta alternativa.

 

Reporte de novedades con respecto a los días de teletrabajo

Día no teletrabajado:

Se reportan los días en los que el servidor debe laborar presencialmente un día establecido para teletrabajo.

 

Además del reporte de día no teletrabajado, ahora será posible reportar los días de presencialidad que, por alguna contingencia, el servidor hará teletrabajo.

*En todo caso, luego de reportar las novedades, no podrá superarse el máximo de días de acuerdo con lo concertado para cada persona en teletrabajo por semana (2 o 3).

 

Cambio permanente de días de teletrabajo

Una vez por semestre se pueden cambiar los días de teletrabajo

Dos veces por semestre se podrán cambiar los días de teletrabajo, y deberá ser concertado con el jefe inmediato

Aplicativo

Aplicativo externo

Usaremos un nuevo aplicativo institucional, diseñado para que las personas en teletrabajo, sus jefes y la División de Talento Humano puedan interactuar alrededor de todo lo relacionado con el proceso de una manera más ágil y flexible.

 

¿Qué retos vienen?

  • Una de las primeras acciones que haremos el próximo año será realizar una evaluación que nos permita ver el impacto que está teniendo el teletrabajo en la vida institucional, la calidad de vida de las personas y el aporte al medio ambiente y la movilidad.
  • Fortalecer la cultura del teletrabajo implica fortalecer dinámicas que permitan conciliar la flexibilidad con el relacionamiento entre las personas y el cumplimiento del servicio.

 

Más información:

teletrabajo@udea.edu.co 

 

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2