Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Listado

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

INVIMA visita al Banco de Sangre de la Escuela de Microbiología en 2024

Del 20 al 23 de mayo de 2024 el Banco de Sangre de la Escuela de Microbiología de la Universidad de Antioquia, recibió la visita del Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos -INVIMA-, para realizar unas auditorías piloto, a los puestos móviles de captación de donantes. Estas auditorías son nuevas en el país, en las cuales están verificando las condiciones y cumplimiento normativo de los puestos móviles. 

El INVIMA realizó auditorías en dos sitios diferentes de captación de donantes, uno de ellos en los bajos de la Biblioteca Calos E. Gaviria D de la Universidad de Antioquia. Dichas inspecciones buscan validar las buenas prácticas en el Banco de Sangre: 1) Revisar los procesos y procedimientos que se desarrollan dentro de los lineamientos definidos por el Instituto Nacional de Salud. 2) Verificar el desempeño y control de los equipos utilizados. 3) Vigilar que el lugar dispuesto para la captación cumpla en cuanto a infraestructura, organización y limpieza. 4) Validar el control de los insumos que deben cumplir con los registros correspondientes. 5) Verificar los diferentes registros que cumplan con los protocolos y guías descritos, garantizando la calidad de la gestión del Banco de Sangre. 6) Inspeccionar la correcta identificación del personal y la institución y, 7) Evaluar la idoneidad del personal que realiza la captación de donantes.

Como resultado de la visita, el Banco de Sangre fue evaluado dentro de los parámetros de cumplimiento y de contar con un buen funcionamiento en los sitios externos de captación de donantes, garantizando que todos los procesos y procedimientos realizados son acordes con lo establecido por la norma, permitiendo su adecuado funcionamiento y la validez de los procesos.

El INVIMA determinó que el Banco de Sangre de la Escuela de Microbiología de la Universidad de Antioquia evidencia un buen funcionamiento para las actividades que realiza. Además, felicitó al equipo de trabajo por las buenas prácticas en captación de donantes que permiten brindar seguridad transfusional a los pacientes y en la celeridad con la que se entregada la información solicitada durante la visita.

Felicitamos a todo el equipo humano del Banco de Sangre que cada día asumen con responsabilidad, compromiso, amor y profesionalismo esta importante labor de salvar vidas.

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2