Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Listado

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

Distinción Exaltación de Méritos

Camila Londoño Román, del programa Filología Hispánica 

Es integrante del Semillero Guerra y Memoria Histórica, y del Colectivo de Comunicación Independiente Desde el 12 de la Facultad de Comunicaciones y Filología. También forma parte del Semillero de Investigación Museo, Memoria y Comunidad de la Casa Museo, y del Grupo de Trabajo Educación para la Paz y Convivencia Democrática del Consejo de Educación Popular de América Latina y el Caribe (CEAAL). En el semillero de la Casa de la Memoria su apoyo ha sido fundamental para “la etapa de formulación, construcción de línea formativa y trazabilidad del trabajo con comunidades y territorios que tienen por interés el Museo y el semillero”. Actualmente a realiza sus prácticas académicas con la Asociación de Campesinos de Antioquia en los municipios de San Francisco y Nariño y hace parte del proyecto colaborativo internacional (Des)tejiendo miradas: herramientas para una pedagogía de la paz y el diálogo social en Colombia financiado por la red Education, Justice and Memory Network (EDJAM) que se desarrolla con el liderazgo de la Facultad de Enfermería de la UdeA y otras entidades.

 

Alejandro Guerrero Naranjo, del programa de Medicina

Inició voluntariamente su formación como investigador en el Semillero de Investigación en Salud. En el segundo semestre de sus estudios, se vinculó al Semillero se Investigación SINAPSIS, en el cual se ha desempeñado como coordinador académico y en el que actualmente es líder de la línea de neurofisiología y neurociencias cognitivas. Es Joven Investigador del Grupo Neuropsicología y Conducta, GRUNECO, en el cual desempeña sus tareas con responsabilidad, compromiso y competencias académicas, humanísticas e intelectuales.

Entre otros, ha recibido reconocimientos como la distinción de excelencia en las IX Jornadas de Investigación de la Facultad de Medicina de la UdeA (2019); distinción meritoria en el XVIII Encuentro Departamental de Semilleros de Investigación (2019); tercer puesto en el XXX Congreso Estudiantil Colombiano de Investigación Médica (2019); primer puesto del área de la salud en el ESI+JI 2019 (Encuentro de Semilleros de Investigación y Jóvenes Investigadores. Universidad de Antioquia).

 

Juan Camilo Becerra Mateus, del programa de Medicina

Ha dedicado gran parte de su proceso formativo y trayectoria académica a la caracterización, análisis e intervención de diferentes problemáticas de salud desde las neurociencias y la medicina basada en la evidencia, y ha liderado y apoyado diversos proyectos de investigación a nivel local, regional y nacional; ha sido coordinador general del Semillero de investigación en Neurociencias y Neuropsicología, SINAPSIS, miembro del comité académico del semillero de investigación juvenil Hemisferios, asistente de Investigación del Grupo de Neurociencias de Antioquia y miembro activo de la Red Cochrane. Hasta el 2021 fue joven investigador del Grupo en Neuropsicología y Conducta.

Actualmente se desempeña como presidente del Grupo de Interés Estudiantil en Neurología-SIGN Capítulo Universidad de Antioquia, Academia Americana de Neurología, y es pasante de investigación en el Departamento de Salud Sexual y Salud Reproductiva de la Organización Mundial de la Salud.

 

Consulta la Resolución aquí  

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2