Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Listado

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

Conferencia con el Premio Nobel de química 2022: Molecular Click Adventures

 

 

La Universidad de Antioquia invita a la comunidad académica y al público en general a la conferencia: Molecular Click Adventures: A Nobel Journey of Discoveries, Con el Dr. Morten Meldal, distinguido con el Premio Nobel de Química en 2022. Un espacio académico y una oportunidad única para acercar la ciencia de alto nivel.

Durante paso por Colombia,  Dr. Meldal recorrerá, además de la Alma Máter, otras universidades del país: la Pontificia Universidad Javeriana, la Universidad de los Andes y la Universidad del Rosario.

En la Alma Máter de los antioqueños, el jueves 20 de marzo, estudiantes, investigadores, docentes, egresados y la comunidad en general, con interés en el tema, tendrán la oportunidad única de interactuar con un Premio Nobel, conocer de cerca su trayectoria y descubrir cómo la ciencia y la innovación pueden transformar el mundo.

Esta visita es posible en el marco del programa global: Colombia Nobel Prize Inspiration Initiative (NPII), una alianza de la empresa farmaceútica AstraZeneca con la Fundación Nobel y cuenta con el apoyo de La Embajada de Suecia, una iniciativa que es muestra del compromiso con el avance científico y la formación de nuevas generaciones de investigadores, que busca conectar a laureados con la comunidad académica y científica para compartir su conocimiento, experiencias y visión sobre el futuro de la ciencia.

Las inscripciones a los diferentes espacios de conversación están cerradas porque se compleró el aforo de los auditorios

 

Programación

9:00 a 10:30 a.m. - Conferencia Central: Molecular Click Adventures: A Nobel Journey of Discoveries

El Nobel hablará sobre su contribución al desarrollo de la Química Click, una técnica innovadora que ha revolucionado la forma en que los científicos ensamblan moléculas. Su descubrimiento permite unir componentes químicos de manera rápida, eficiente y con gran precisión, facilitando avances en áreas como la medicina, la biotecnología y la nanotecnología. Gracias a la Química Click, se han logrado importantes progresos en el desarrollo de fármacos más efectivos, nuevas herramientas para el diagnóstico de enfermedades y materiales innovadores con aplicaciones en múltiples industrias.

  • Auditorio Principal de la Sede de Investigación Universitaria -SIU-
  • Calle 62 #52-59 
  • La conferencia será en inglés con traducción simultánea para los asistentes


Discusiones cercanas 

Espacios de conversación que se realizarán bajo la modalidad de mesa redonda, en los que el grupo de participantes podrán conocer de cerca el trabajo académico y la experiencia del Nobel de Química desde un punto de vista inspirador.
Ten en cuenta que ambas discuciones serán en inglés y no contarán con traducción o intérprete. Los asistentes deben hablar el idioma de manera fluída.

2:00 a 2:45 p.m. - Con estudiantes de pregrado, jóvenes investigadores y semilleros de investigación

3:00 a 4:00 p.m. - Con profesores,estudiantes de posgrado y egresados UdeA 


Organizan e invitan: 

  • Fundación Nobel
  • AstraZeneca
  • Embajada de Suecia
  • Universidad de Antioquia
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2