Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Listado

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

Te contamos como avanza la infraestructura en la UdeA

La División de Infraestructura Física de la Universidad de Antioquia avanza a buen paso sus proyectos para mejorar la infraestructura de la Universidad de Antioquia. Conoce algunos de los logros en el periodo 2021-2022

Descripción de la imagen: la División de Infraestructura te cuenta cómo avanza la infraestructura física de la Universidad de Antioquia.

Descripción de la imagen: Así avanza la infraestructura física de la Universidad. Cerca de 25.117 metros cuadrados en construcción de grandes obras que amplían el horizonte de la Universidad, como la Nueva Sede de la Facultad Nacional de Salud Pública y el Bloque 49 Ciudadela Robledo Luis Javier Arroyave Morales, con más de 60 obras entregadas, 20 obras en contratación, 21 obras en ejecución y 64 proyectos en diseño. 

Descripción de la imagen: En los espacios deportivos para el desarrollo físico y la salud física y mental, se han logrado adecuaciones como la pista de atletismo con una intervención de 348 metros cuadrados mejorados. En las mejoras para los laboratorios y espacios de investigación, se destacan más de 1.240 metros cuadrados mejorados con obras entregadas como la Sala de resonancia, mejoras en la IPS Universitaria, el Laboratorio LIME, el Laboratorio de suelos, peces y pastos y el Laboratorio de Biología del Bloque 7. 

Descripción de la imagen: En la restauración de nuestro patrimonio arquitectónico, la División de Infraestructura logra una protección y conservación de más de 156 metros cuadrados en la Facultad de Medicina, Bloque de Bioquímica, etapa 2. En los espacios de aprendizaje adecuados para la docencia, se entregaron aulas adecuadas y dotadas en los bloques 9 y 12 para una docencia acorde a las dinámicas de enseñanza y aprendizaje de la institución, con más de 1.240 metros cuadrados. 

Descripción de la imagen: Finalmente, en las obras entregadas para tener mejores oficinas para la labor universitaria, se destacan las adecuaciones en oficinas de la Dirección de Comunicaciones, Correspondencia y Mensajería, Desarrollo Humano y Bienestar Universitario, Oficina de Astronomía, la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas y Administración de bienes y aseguramiento con más de 410 metros mejorados para la eficiencia de los procesos.

¡Seguimos juntos avanzando en obras que mejoren el bienestar, la docencia, la investigación y la extensión de todos los universitarios!

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2