Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Listado

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

Invitación a participar del Grupo de Trabajo Académico en Educación Política, Educar para la Polis

El Grupo de Trabajo Académico en Educación Política, Educar para la Polis, fue conformado en noviembre de 2015. Hace parte de la Línea de Investigación en Formación Ciudadana del Grupo de Investigación Comprender. Un grupo que se configuró en el contexto de la Licenciatura en Ciencias Sociales, de la Facultad de Educación, de la Universidad de Antioquia.

El Grupo Educar para la Polis, se concibe como un grupo de trabajo académico. Esto porque sus tareas se centran en la construcción de conocimientos y de saberes en torno a la Educación Política. Estos conocimientos y saberes se refieren a lo teórico y lo metódico. Lo teórico tiene que ver con la construcción de teorías y conceptos que sustenten la Educación Política. Un tipo de educación que se entiende como un proceso de socialización y de formación de las personas para que participen, desde la condición ciudadana, en el campo político. Un campo que ha sido configurado por las sociedades para que las personas y las agrupaciones sociales participen en aquellas tareas que permiten su ordenamiento. Una participación que tiene como deontología la democratización de las sociedades en las tres escalas de interacción: la local, la regional y la global. Los conocimientos y saberes que se construyen en la dinámica de trabajo del Grupo Educar para la Polis también se centran en lo metódico. Este centramiento hace referencia al estudio y a la definición de los métodos que se pueden utilizar para realizar investigaciones en el campo de la Educación Política. Por lo escrito, la finalidad del Grupo Educar para la Polis consiste en el desarrollo de procesos de formación permanente del profesorado de la educación escolarizada y de la educación no escolarizada en dos campos: el teórico de la Educación Política y el metódico de la investigación en Educación Política. Esto con la intención de contribuir a mejorar la educación de las personas para participar en el campo político.

Atendiendo a esa finalidad las actividades que lleva a cabo el grupo orbitan en torno a seminarios en los que se abordan temas referentes a la Educación Política y en torno a la realización de investigaciones en este mismo campo. Los seminarios se desarrollan los últimos sábados de cada mes; entre los meses de febrero y noviembre con una interrupción en el período de vacaciones de mitad de año. Las investigaciones se realizan en subgrupos de trabajo en los que participan algunas y algunos de sus integrantes.

A las profesoras y los profesores en ejercicio de todas las licenciaturas de la Facultad que estén interesadas e interesados en desarrollar procesos de educación política pueden comunicarse con la profesora María Eugenia Villa, quien orienta el Grupo Educar para la Polis, al correo eugenia.villa@udea.edu.co

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2