Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Listado

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

Premio a la investigación Universidad de Antioquia

Este año se entregó a:

Área Ciencias Exactas y Naturales, Económicas, Ingeniería y Tecnología

 

 

Jorge Andrés Calderón Gutiérrez, investigador principal, profesor de la Facultad Ingeniería por el trabajo titulado:

“Desarrollo de cátodos híbridos para baterías de ion litio aplicables a sistemas de generación intermitente y sistemas no integrados”.

La investigación contó con la participación de los profesores investigadores: Carlos Eduardo Ostos Ortiz, de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Lina María González Rodríguez de la Facultad de Ingeniería y el estudiante de doctorado Ferley Alejandro Vásquez Arroyave, de la Facultad de Ingeniería.

De los méritos y características reconocidas por el jurado a esta investigación, se destacan los siguientes: “Aporta a la formación de capital humano en uno de los clusters más importantes de la región, el cual consiste en buscar alternativas limpias para lograr un mundo sostenible. Genera producción científica asociada al proyecto, con publicación de siete artículos científicos en categorías Q1 y Q2 (cinco Q1 y dos Q2). Ha generado otros proyectos a partir de esta investigación, con continuidad en el desarrollo y un gran interés, no solo a nivel académico sino industrial. Evidencia apropiación social del conocimiento, no solo en niveles internacional y nacional, sino también en la mesa sectorial de movilidad sostenible”.

   

Área de Ciencias de la Salud

Judy Natalia Jiménez Quiceno, investigadora principal, profesor de la Facultad Ingeniería por el trabajo titulado:

“Colonización e infección por bacterias sensibles y resistentes a betalactámicos en una cohorte de pacientes en hemodiálisis: un enfoque desde las IAAS y la comunidad”.

La investigación contó con la participación de los profesores investigadores: Johanna Marcela Vanegas Múnera, estudiante de Doctorado de la Facultad de Salud Pública, Lorena Salazar Ospina, estudiante de Maestría de la Escuela de Microbiología, Daniela Montoya Urrego, estudiante de Maestría de la Escuela Microbiología, Juan José Velasco Castaño, estudiante de pregrado de la Escuela de Microbiología-Joven Investigador y Gustavo Roncancio, coinvestigador externo.

De los méritos y características reconocidas por el jurado a esta investigación, se destacan los siguientes: “Alta pertinencia social en salud, tanto para los pacientes con hemodiálisis como sus convivientes y la comunidad general, que trasciende el ámbito geográfico. Estudio realizado con rigor metodológico y con un despliegue importante de divulgación de sus resultados a los participantes en este, las comunidades científica y académica, y la comunidad general.

Consulta la Resolución aquí 

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2