Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1

Teclas de Ayuda de acceso Rápido

ALT + 1 Inicio

ALT + 2 Noticias

ALT + 3 Mapa de sitio

ALT + 4 Búsqueda

ALT + 5 Preguntas frecuentes

ALT + 6 Atención al ciudadano

ALT + 7 Quejas y reclamos

ALT + 8 Iniciar Sesión

ALT + 9 Directorio telefónico

Letra:

Contraste:

Clic aquí para ir a la página gov.co
martes, 5 de diciembre 2023
05/12/2023
Síguenos
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Listado

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

Conoce algunas convocatorias de investigación de nuestros aliados

🟢 Premios Medellín Investiga 2023 

 

La Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales y la Agencia de Educación Postsecundaria de Medellín, SAPIENCIA, nos invita a participar en la Edición Decimoctava de los Premios Medellín Investiga, un evento diseñado para celebrar y reconocer el talento de jóvenes y actores académicos en la investigación y la resolución de los diferentes desafíos que plantea el mundo actual, caracterizado por su globalización, desarrollo tecnológico y digitalización. Este es un escenario que consolida a Medellín como el Valle de software y referente mundial de la cuarta revolución industrial.  

Categorías: 

1. Distinción Alcaldía de Medellín a una Vida Dedicada a la Investigación 
2. Premio a la Investigación de Mayor Impacto en el Año 
3. Premios a Estudiantes de Pregrado Destacados por su Vinculación a la Investigación

Aliado de la investigación: Alcaldía de Medellín - SAPIENCIA 
Cierre de la convocatoria: Viernes 15 de septiembre de 2023

Enlace de la convocatoria 

🟢 Nueva consulta ciudadana - Lineamientos para Fomentar la Cultura de Gestión y Apertura de las Publicaciones Científicas

Minciencias, a través de la Red Colombiana de Información Científica, abre una nueva consulta ciudadana de los "Lineamientos para fomentar la cultura de gestión y apertura de las publicaciones científicas" en el marco de la Política Nacional de Ciencia Abierta 2022-2031. 

Los Lineamientos tienen por objetivo establecer la hoja de ruta, para una adecuada gestión de las publicaciones científicas en entornos digitales, así como su apertura e integración en el marco de la Política Nacional de Ciencia Abierta 2022 - 2031. Se construye a partir de la necesidad de articular aspectos normativos, pedagógicos, evaluativos, éticos, operativos y tecnológicos, a la luz de los constantes cambios en la producción y socialización del conocimiento.

 

Aliado de la investigación: Minciencias y Red Colombiana de Información Científica
Cierre de la convocatoria: 15 de septiembre de 2023

Enlace de la consulta

 

🟢 Convocatoria II-2023 Becas Colombia Biodiversa

 

Para los estudiantes universitarios de pregrado y maestría, la convocatoria II-2023 de las Becas del Fondo Colombia Biodiversa, se encuentra abierta, en la cual se apoyarán tesis de grado sobre conocimiento, conservación y uso sostenible de la biodiversidad de Colombia. Para los interesados en hacer tesis de grado sobre flora y fauna silvestre asociada a agroecosistemas de la floricultura, también se ofrece en asocio con el Programa Ruta de la Sostenibilidad del Convenio con Asocolflores, tres becas. El propósito del Fondo es fomentar la investigación en biodiversidad colombiana desde todas las áreas del conocimiento. 

Aliado de la investigación: Fundación Alejandro Ángel Escobar 
Cierre de la convocatoria: 6 de octubre de 2023 

Enlace de información 

 

🟢 Premio Ada Byron a la Mujer en Ciencia y Tecnología en Colombia 2023 

La Pontificia Universidad Javeriana nos invita a que las mujeres investigadoras se postulen al El Premio Ada Byron busca reconocer y visibilizar la labor y trayectoria de las mujeres dentro del mundo de la ciencia y la tecnología.  A esta convocatoria podrán postularse mujeres con nacionalidad colombiana, residentes en el país o en el exterior, las cuales podrán hacerlo de manera autónoma o ser postuladas por un tercero.  

Aliado de la investigación: Pontificia Universidad Javeriana 
Cierre de la convocatoria: 10 de octubre de 2023 

Enlace de inscripción 



 

 

 

 

 

 

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2
 
Universidad de Antioquia | Vigilada Mineducación | Acreditación institucional hasta el 2033 | NIT 890980040-8
Recepción de correspondencia: calle 70 No. 52 - 21 | Apartado Aéreo 1226 | Dirección: calle 67 No. 53 - 108 | Horario de atención
Conmutador: [57 + 604] 219 8332 | Línea gratuita de atención al ciudadano: 018000 416384 | Fax: [57 + 604] 263 8282
Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias, denuncias, consultas y felicitaciones
Política de tratamiento de datos personales
Medellín - Colombia | Todos los Derechos Reservados © 2020