Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Listado

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

Las hojas por leer: Los árboles de La Plazuela

No estamos completamente conscientes de lo que le debemos al mundo vegetal, y le debemos todo, ya que nuestra vida – así como la de los animales – depende de las plantas. Son la verde capa de hierbas que cubre a la madre tierra.  

Esta reflexión se encuentra en el libro Las plantas del amor y nos recuerda ese sistema de relación que como seres vivos tenemos con los árboles y las plantas. De vez en cuando vale recordar que no solo hacen parte del paisaje que integran con esplendor y frescura, son presencias indispensables para nuestras vidas y la supervivencia de muchas especies. Por ejemplo, el aire que respiramos, materia invisible y potente que llega a nuestros pulmones, ha surtido antes un proceso de purificación gracias a ellos; solo por mencionar uno de los muchos dones y cualidades alimenticias y curativas que poseen.  

Es así como, en un lugar de encuentro de las historias y el patrimonio, de cruce de estadías y viajes cotidianos, proponemos volver la mirada a la diversidad vegetal, invitarnos a leer en sus hojas, en sus troncos, sus frutos y particular fisonomía qué son, de dónde llegaron, qué hacen por nuestro bienestar. Advertir, gracias al conocimiento del biólogo y director del Herbario de la UdeA, Felipe Cardona, que les debemos un permanente reconocimiento como parte de los sagrados habitantes de La Plazuela San Ignacio y el Paraninfo: Los árboles.  

Mayores informes: cultura.centro@udea.edu.co

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2