Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Listado

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

Defensa de la universidad pública, crítica y transparente

En mi calidad de designado del Presidente de la República ante el Consejo Superior de la Universidad de Antioquia, rechazo, categóricamente, la apelación a la injuria como herramienta política para silenciar el debate y el disenso en el ámbito universitario, tal y como viene ocurriendo recientemente con motivo de mis intervenciones en la Corporación.

Sostener que integralmente el Consejo Superior Universitario ha actuado en contra de los intereses universitarios supone un desconocimiento, a todas luces, de mi postura como de los pronunciamientos que he hecho, por cuanto he sido el único en exigir, por ejemplo, en vez de ahorro, mayor inversión en bienestar universitario. También he reclamado información clara, precisa y transparente sobre las finanzas de la Universidad, especialmente aquella relacionada con gastos que, hasta hoy, adolecen de justificación alguna. He cuestionado, públicamente, la gestión del Hospital Alma Máter -HAMA-, la Fundación UdeA y su relación con la Corporación Interuniversitaria de Servicios -CIS-. Me he opuesto a la aprobación de proyectos desprovistos de debate universitario, evitando que se tomen decisiones a espaldas de los estamentos docente y estudiantil. Aun con las injurias de las que he sido objeto, con el delegado del Ministerio de Educación -MEN-, hemos trabajado para garantizar una gestión oportuna que proteja las finanzas de la Universidad, buscando evitar el colapso de sus actividades.

Reafirmo, a todos los estamentos que conforman la Institución, mi compromiso inquebrantable con una Universidad pública crítica, en la que el debate constructivo sea la base de las decisiones; abierta, en tanto alejada de prácticas clientelares y corruptas, y transparente, comprometida con la rendición de cuentas claras y acceso a la información. Estos elementos han orientado mi papel desde el momento de mi designación, compromiso que he llevado a cabo responsablemente y, en no pocos casos, de manera insular.

Así las cosas, hago un llamado a un debate abierto y constructivo que permita encontrar soluciones estratégicas a la crisis actual. Repudio, de manera enérgica, cualquier intento de eliminar al otro mediante prácticas propias del fascismo o del paramilitarismo, recursos que en el pasado ya ensangrentaron los pasillos del Alma Máter.

La Universidad de Antioquia merece unidad, transparencia y democracia. A ello dedico mi compromiso.

Atentamente,


Wilmar Mejía
Designado del Presidente de la República
Consejo Superior Universidad de Antioquia



Publicado el martes 3 de junio de 2025.

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2