Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Listado

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

Conoce cómo vamos con la gestión de riesgos en procesos y de corrupción

Con el liderazgo de la Dirección de Planeación y Desarrollo Institucional, la UdeA está fortaleciendo su gestión de riesgos en procesos y de corrupción. Hasta diciembre de 2024, se ha avanzado en la implementación de la metodología, logrando una cobertura del 50% y permitiendo la identificación y el análisis de los riesgos en más 31 unidades administrativas y académicas.

 

Para evaluar los riesgos, se consideran dos índices clave: 

  • Índice de Vulnerabilidad Inherente (39,69%, Alta): Representa la exposición promedio de los riesgos en la UdeA antes de aplicar controles. Este valor indica que, sin medidas de prevención, los riesgos son significativos y podrían afectar la operación de la institución.   

  • Índice de Vulnerabilidad Residual (17,87%, Moderada): Muestra la exposición promedio de los riesgos después de implementar medidas de prevención y mitigación (controles). La reducción a este nivel indica que los controles han disminuido significativamente el impacto potencial de los riesgos en las operaciones y objetivos de la UdeA. 

 

La reducción del riesgo se explica por la efectividad de los controles. A diciembre de 2024, se evaluaron más de 550 controles, con una efectividad promedio del 85,06% (Óptimo). Esto indica que los controles están bien diseñados e implementados, disminuyendo la probabilidad e impacto de los riesgos. 

Profundiza en los detalles de este esfuerzo institucional consultando el INFORME DE GESTIÓN DE RIESGOS EN PROCESOS Y DE CORRUPCIÓN UDEA SEGUNDO SEMESTRE DE 2024. Juntos, como Comunidad UdeA tejemos una red de cuidado y responsabilidad que fortalece cada día nuestra institución. 

Para conocer más sobre este tema visita www.udea.edu.co/gestionriesgos

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2