Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Listado

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

Designado Decano de la Facultad de Ingeniería 2023-2026

El Consejo Superior Universitario —CSU—, luego de analizar las hojas de vida, la experiencia y las competencias de los aspirantes, así como el programa propuesto y los resultados de la consulta con los estamentos, designó este 13 de diciembre de 2022 al nuevo decano de la Facultad de Ingeniería de la alma mater.

Se trata del profesor Julio César Saldarriaga Molina, doctor en Ingeniería, magíster en Ingeniería Ambiental e Ingeniero Sanitario de la Universidad de Antioquia. Ha prestado sus servicios en la Institución como profesor ocasional entre 1999 y 2001; además, ostenta en el escalafón docente la calidad de Profesor Titular. Cuenta con experiencia administrativa como Coordinador 2 Proceso Misional (Jefe Sección Académica) de la Facultad de Ingeniería entre 2009 y 2011, Vicedecano de la Facultad de Ingeniería entre 2011 y 2016, Coordinador 4 Proceso Misional de la Vicerrectoría de Docencia entre 2016 y 2017 y Jefe Departamento Académico de la Facultad de Ingeniería entre 2002 y 2004, cargo que ocupa nuevamente entre 2019 y 2021.

La propuesta de trabajo para la decanatura 2023-2026 presentada por el nuevo decano está orientada a dar un mayor impulso al ejercicio académico, de investigación y de extensión, dirigido a consolidar una Facultad abierta y transformadora. Formular estrategias de enseñanza que permitan desde la formación en Ingeniería y generar soluciones a problemas del entorno, al tiempo que busca disminuir las brechas existentes en los ejes misionales entre Medellín y el territorio, con enfoque en los ODS, al igual que con los direccionamientos dados por la misión de sabios de 2019, según las necesidades propias de cada región.

Finalmente, el nuevo Decano de la Facultad de Ingeniería plantea en su propuesta que para el próximo trienio, contará con un modelo de gobernanza con enfoque territorial, de genero e inclusión, a partir del cual se fortalecerán la efectividad y la confianza y se tomarán decisiones administrativas, académicas y financieras, soportadas en un sistema de información abierto y transparente.

Hoja de vida

Propuesta

 

 

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2