Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Listado

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

El Centro de Escritura Digital en tres Seccionales de nuestra Universidad

El Centro de Escritura Digital es un espacio institucional para el encuentro y la interacción de estudiantes y profesores interesados en el aprendizaje y mejoramiento de la escritura académica. Actualmente, se encuentra en operación en las seccionales de Suroeste, Urabá y Bajo Cauca, con grandes proyecciones de llegar a otros lugares donde se encuentra la Universidad de Antioquia. 

El CED, proyecto de investigación financiado por Minciencias, cuenta con un grupo de tutores de diversas disciplinas, como ingenieros, licenciados, humanistas. Además, cuenta con la asesoría internacional de la Universidad Pedagógica de Heidelberg, Alemania y el soporte técnico de la Virtual Community Builders S.A.

Al CED son bienvenidos los integrantes de la comunidad universitaria de estas seccionales que deseen ser mejores escritores, es decir, que busquen fortalecer sus competencias para la planeación, la producción y la revisión de los propios textos y los de sus compañeros. No se requiere un nivel mínimo o máximo en el dominio de las competencias escriturales, solo estar motivado a aprender con el otro y del otro.

Los estudiantes encuentran distintos servicios que le ayudarán en sus procesos de escritura. Estos están pensados para atender la diversidad cultural y académica de la Universidad de Antioquia. Todos los servicios son apoyados por las tecnologías digitales.  La tutoría académica, es un espacio para conversar sobre el texto. Para asistir a este servicio se puede tener un texto escrito previamente para una actividad académica o su publicación, o simplemente tener la intención de producirlo. Deberá seleccionar el día y la hora para la tutoría, y durante el encuentro un tutor orientará el proceso de escritura.

Los talleres de escritura enfatizan en un tipo de texto o una habilidad escritural. Actualmente, se encuentran disponibles los talleres de la reseña crítica, el ensayo, el resumen, el artículo de opinión, la ponencia, la crónica y el poster. En el taller, un grupo de estudiantes se encuentran para aprender con el otro, desde el intercambio y comunicación de las ideas sobre los textos, siempre, con el acompañamiento de un tutor.

Sin embargo, si lo que requiere es una estrategia para el autoaprendizaje, el CED cuenta con una biblioteca de recursos, la cual incluye guías de auto-revisión de la escritura, bibliotecas virtuales, aplicaciones y videotutoriales. Los recursos están pensados para guiar al usuario paso a paso.

Para ingresar al Centro de Escritura Digital, debes ir a www.cedantioquia.com y explorar las opciones que existen. Invitamos a los estudiantes de las seccionales de Suroeste, Urabá y Bajo Cauca a participar de los servicios, y darnos la opinión para mejorar.


Dora Inés Chaverra Fernández
Rubén Darío Hurtado Vergara
Gerzon Yair Calle Álvarez
Profesores Facultad de Educación
 

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2