Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Generales
¿Quieres hacer un intercambio académico nacional?
¿Quieres hacer un intercambio académico nacional?
actualizado 20 sept. 2019La movilidad nacional es una gran oportunidad para que conozcas otras universidades, otras formas de aprender y logres tener una inmersión en la cultura de otras instituciones de nuestra ciudad o de otras ciudades de Colombia. Igualmente, permite una aproximación a otros entornos de aprendizaje y puede ser una buena manera para complementar la formación que tienes desde la UdeA.
La movilidad nacional se promueve entre Universidades que cuentan con un importante recorrido y que de seguro tienen mucho que aportar al proceso formativo de nuestros estudiantes, por eso, los invitamos a participar de este proceso a través de las siguientes iniciativas:
Programa Sígueme.
Este programa es el más recurrente entre nuestros estudiantes que eligen la movilidad a nivel de pregrado y posgrado a nivel Nacional. Por medio de este convenio, los estudiantes pueden tomar cursos o semestres completos en Universidades acreditadas en Medellín o en otras ciudades de Colombia.
Las universidades participantes son:
- Pontificia Universidad Javeriana - Todas sus sedes
- Universidad de la Sabana - Sede Bogotá
- Universidad del Norte - Sede Barranquilla
- Universidad del Rosario - Sede Bogotá
- Universidad del Valle - Cali
- Universidad EAFIT - Sede Medellín
- Universidad Externado de Colombia - Sede Bogotá
- Universidad Industrial de Santander - Sede Bucaramanga
- Universidad Nacional de Colombia - Todas sus sedes
- Universidad Pontificia Bolivariana - Todas sus sedes
Para conocer los pormenores y los requisitos específicos puede ingresar a: https://bit.ly/30av9qc - Convenio Sígueme o contáctanos:
Si eres estudiante de pregrado: movilidadnacional@udea.edu.co
Si eres estudiante de posgrado: movilidadposgradosinter@udea.edu.co
CCYK – Explora
Este programa ofrece la posibilidad a los estudiantes de vincularse a otras universidades acreditadas para la internacionalización, conocer y hacer parte de sus dinámicas y compartir con estudiantes de otras instituciones, incluso de otras ciudades en Colombia.
A través del programa Explora se puede hacer intercambio académico a nivel de pregrado y posgrado, pero también se pueden realizar pasantías de investigación.
Las Universidades participantes son:
|
|
Para más información y los requisitos específicos por favor contáctanos:
Si eres estudiante de pregrado: movilidadnacional@udea.edu.co
Si eres estudiante de posgrado: movilidadposgradosinter@udea.edu.co
Si estas interesado en pasantías de investigación: investigacioninter@udea.edu.co
La Movilidad nacional puede realizarse mediante dos categorías:
Estancias de Investigación.
A través de las estancias de investigación, los estudiantes pueden vincularse a grupos de investigación y apoyar proyectos en desarrollo según las líneas de investigación ofertadas y de interés, según la oferta presencial o virtual disponible de las universidades participantes del programa.
Para tener en cuenta:
- Podrán participar estudiantes de pregrado y posgrado.
- Se podrá realizar en un Grupo, Instituto o Centro de Investigación reconocido por Minciencias durante un periodo entre uno (1) y seis (6) meses.
- El estudiante deberá contar con una experiencia mínima de seis (6) meses como miembro de un Grupo, Instituto o Centro de Investigación.
- El estudiante deberá recibir el aval del Director o Jefe del Centro de Investigación de destino. La Oficina de Relaciones Internacionales o quién haga sus veces en la IES de origen deberá postular al estudiante a la IES de destino.
- El estudiante deberá asumir los costos de la estancia (costos de alojamiento, alimentación, transporte, entre otros).
- El estudiante deberá cumplir con los demás requisitos dispuestos tanto por la IES de origen como por la IES de destino. Deberá consultar dichos requisitos con la oficina encargada de la movilidad nacional en su universidad.
- El estudiante deberá certificar su afiliación al sistema de seguridad social en salud.
Mayor información en la UdeA investigacioninter@udea.edu.co
Intercambio Académico
- Podrán participar estudiantes de pregrado y posgrado (Maestría y Doctorado).
- El estudiante deberá pagar su matrícula financiera en la IES de origen y estará exento de este pago en la IES de destino.
- El estudiante podrá realizar el intercambio por un periodo máximo de un semestre académico para el caso de estudiantes de pregrado o hasta un máximo del 20% del total de créditos para el caso de estudiantes de posgrado.
- El estudiante deberá haber aprobado un mínimo de cuatro (4) semestres académicos para el caso de estudiantes de pregrado o 40% del total de créditos del programa para el caso de estudiantes de posgrado.
- La Oficina de Relaciones Internacionales o quién haga sus veces en la IES de origen deberá postular al estudiante a la IES de destino.
- El estudiante deberá asumir los costos del intercambio (costos de alojamiento, alimentación, transporte, entre otros).
- El estudiante deberá cumplir con los demás requisitos dispuestos tanto por la IES de origen como por la IES de destino.
- El estudiante deberá certificar su afiliación al sistema de seguridad social en salud.
- Para conocer las universidades participantes, su oferta académica, cupos, requisitos y contactos consultar el aplicativo en línea en la página web https://www.ccyk.com.co/explora-ccyk/
Para mayor información en la UdeA: movilidadposgradosinter@udea.edu.co, movilidadnacional@udea.edu.co