Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1

Teclas de Ayuda de acceso Rápido

ALT + 1 Inicio

ALT + 2 Noticias

ALT + 3 Mapa de sitio

ALT + 4 Búsqueda

ALT + 5 Preguntas frecuentes

ALT + 6 Atención al ciudadano

ALT + 7 Quejas y reclamos

ALT + 8 Iniciar Sesión

ALT + 9 Directorio telefónico

Letra:

Contraste:

lunes, 27 de marzo 2023
27/03/2023
Síguenos
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Listado

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

Conoce algunas convocatorias de investigación de nuestros aliados

🟢 Seminario web: ¿Cómo redactar una subvención de un millón de dólares?

 

La investigación y la financiación van de la mano, y la capacidad para obtener financiación es una necesidad real y una habilidad valiosa para una carrera exitosa en el mundo académico. Por eso te invitamos a que participes de este seminario web que tendrá como objetivo educar a los investigadores sobre el proceso de creación de una propuesta persuasiva y convincente para la financiación de subvenciones. A través de esta sesión, los investigadores podrán comprender mejor algunos temas como: Cómo elegir entre una subvención y una beca de investigación;  Cómo realizar una investigación exhaustiva para las subvenciones disponibles; Cómo identificar los diferentes organismos de financiación y sus intereses y Comprensión de los pasos necesarios antes y después de la presentación, entre otros.

Aliado de la investigación: Enago 

Cierre de la convocatoria: 22 de marzo de 2022 

Más información aquí 

 

 

🟢 Taller de Perspectivas y prospectivas de la bioeconomía circular en Colombia 

 

Participa de este evento y podrás hacer parte de la construcción de las estrategias frente a los retos que plantea los modelos de bioeconomía circular para el caso colombianos en cuanto a las posibilidades de promover un desarrollo sostenible, generar empleo, fomentar la innovación y reducir la pobreza. 

Aliados de la investigación: Universidad de Los Andes - Universidad de East Anglia - Instituto Humboldt- Embajada Británica en Colombia   

Cierre de la convocatoria: 21 marzo 2023 o hasta agotar cupos.

Más información aquí



🟢 Taller de capacitación sobre políticas e instrumentos de política en Ciencia, Tecnología e Innovación para los ODS 


Del 27 al 31 de marzo 202 podrás participar de esta iniciativa en la cual varias agencias de Naciones Unidas entre las que se cuentan: UNCTAD, UNESCO, UNIDO, UNU-MERIT, UNEP y la CEPAL desarrollarán un taller de capacitación de carácter introductorio, por lo que está dirigido a profesionales y personal del sector público que se inician en el ámbito de la formulación de políticas de ciencia, tecnología e innovación en América Latina, como también para aquellos que deseen refrescar sus conocimientos en el tema. 

Consiste en cinco sesiones de dos horas cada una, impartidas en español, en cinco días consecutivos. Cada sesión se estructura en torno a una presentación base, seguida de casos y experiencias prácticas, y considerando una dinámica que promueve la discusión grupal y el intercambio de experiencias entre pares. 

Cierre la Convocatoria: 27 de marzo 2023 

Más información aquí 

 

🟢 Convocatoria I-2023 Becas Colombia Biodiversa

Estudiantes universitarios está ABIERTA la convocatoria I-2023 de las Becas Colombia Biodiversa. Estas Becas son un apoyo económico a tesis de grado -pregrado y maestría- sobre conocimiento, conservación y uso sostenible de la biodiversidad colombiana.

Bases e información para participar en: https://www.faae.org.co/colombiabiodiversa/ y las redes sociales @FAAEColombia

El propósito de las Becas Colombia Biodiversa es fomentar la investigación en biodiversidad colombiana desde todas las áreas del conocimiento.

 

🟢Cuidado y salud sexual y reproductiva en la región Pacífico de Colombia 

Postula tu proyecto en la convocatoria del fondo de la Fundación WWB Colombia que fomenta la generación, difusión y apropiación de conocimiento para identificar en la región Pacífico colombiana las brechas de desigualdad que afectan a las mujeres e incidir en su disminución.  

Todas las propuestas serán recibidas a través de la plataforma integrada de aplicación a la que podrás acceder a partir de las fechas estipuladas para cada modalidad. Podrás aplicar a las siguientes modalidades: Apoyo al trabajo de campo estudiantes y grupos de investigación, y fortalecimiento de capacidades para la investigación.  

Aliado de la investigación: Fundación WWB Colombia 

Cierre de la convocatoria: 17 abril 2023 

Más información aquí 

 

🟢 Abierta convocatoria 2023 Premios Ciencias y Solidaridad

Está ABIERTA la convocatoria de los Premios Nacionales Alejandro Ángel EscobarInvitamos a la comunidad científica y a instituciones que trabajen en el área de solidaridad a participar.

Bases, Reglamento y toda la información la encuentra en este sitio: https://www.faae.org.co/

Aliado de la investigación: Fundación Alejandro Ángel Escobar

Cierre de la convocatoria: 29 de marzo de 2023 

Más información aquí

 

🟢 Becas de formación de doctorado en Estados Unidos por Fulbright y Minciencias. 

El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación y la Comisión Fulbright Colombia invitan a profesionales colombianos a participar en la convocatoria beca crédito hasta 100% condonable, que permitirá a 40 personas alcanzar su meta de estudiar un doctorado en las mejores universidades de Estados Unidos. 
  
Este año, desde Minciencias se destinaron cerca de 19 mil millones, para apoyar la formación de alto nivel de profesionales y fortalecer sus capacidades en Ciencia, Tecnología e Innovación CTeI, y así aportar al desarrollo social y productivo de Colombia. 

Cierre de la convocatoria: 12 de mayo de 2023 

Más Información aquí 


 

🟢 Convocatoria formación en doctorados nacionales con enfoque territorial, étnico y de género en el marco de la Política Orientada por Misiones. 

Con el propósito de conformar un banco de candidatos elegibles con enfoque territorial, género y étnico para la formación de profesionales en programas de doctorado en Colombia dirigido a profesionales colombianos que se encuentren admitidos o que estén estudiando un programa de doctorado con registro calificado vigente del Ministerio de Educación Nacional, cuyo proyecto de tesis doctoral esté alineado con alguno de los retos establecidos en la Política de Investigación e Innovación Orientada por Misiones.  

Cierre de la convocatoria: 31 mayo 2023

Más información aquí 

 

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2
 
Universidad de Antioquia | Vigilada Mineducación | Acreditación institucional hasta el 2022 | NIT 890980040-8
Recepción de correspondencia: calle 70 No. 52 - 21 | Apartado Aéreo 1226 | Dirección: calle 67 No. 53 - 108 | Horario de atención
Conmutador: [57 + 604] 219 8332 | Línea gratuita de atención al ciudadano: 018000 416384 | Fax: [57 + 604] 263 8282
Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias, denuncias, consultas y felicitaciones
Política de tratamiento de datos personales
Medellín - Colombia | Todos los Derechos Reservados © 2020