Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Listado

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

Diálogos de País. Tiempo para pensar y actuar

“Fue reclamo provinciano en su origen; fue proyecto intelectual de la independencia; estuvo habitada por la lucha política y las guerras civiles; fue centro del proyecto educativo del Estado Soberano de Antioquia; protagonizó la reforma universitaria nacional; se reconfiguró una universidad de masas en la que se acunaron importantes movimientos estudiantes, profesorales y sociales, que respaldaron las luchas por la inclusión y el cambio político. Hasta sus aulas llegaron también los actores, las víctimas, los duelos y las urgencias de explicar los porqués del conflicto armado; también, hacia finales del milenio, abrió sus puertas a los universalismos y multiculturalismos; se instaló en las regiones y, en las últimas dos décadas, se consolidó como referente de calidad, al anudar su quehacer docente y su quehacer investigativo, como núcleos del permanente servicio que le presta a la sociedad”.

Con estas palabras, el rector John Jairo Arboleda Céspedes resaltó el papel de la Universidad de Antioquia para el país, tal como quedó escrito en el nuevo libro de los docentes e investigadores Rodrigo García y Andrés López: Egresados de la Universidad de Antioquia 1803-2023. Historia y legado con sello profesional. Sin duda, la Universidad de Antioquia ha sido uno de los proyectos más destacados a nivel nacional en el ámbito académico, científico y cultural de la sociedad colombiana. 

Por lo anterior, este año, con motivo de la celebración del cumpleaños 220 de nuestra Alma Máter, queremos no solo resaltar los aportes de la Universidad al desarrollo de la nación, sino también las lecturas del presente que a través de nuestros egresados podríamos obtener desde el lugar de orientación y decisión que ocupan. 

Conscientes de la importancia que el actual gobierno nacional le ha dado a la educación superior de carácter público, hemos concebido este espacio: Diálogos de país como un tiempo propicio para pensar y actuar. Y de esta forma, tener la oportunidad de ampliar el diálogo y la comprensión sobre la coyuntura nacional, así como los aportes que el conocimiento puede hacer como herramienta de superación y camino para las estructurales transformaciones que nuestro país apremia.  

Comité Gestor 220 años 
Universidad de Antioquia 
(Rectoría)
Año 2023 
 

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2