Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Generales

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

Ágoras de belleza y libertad: ¿cómo vivir juntos?

Las Ágoras de belleza y libertad son un llamado en defensa de la universidad pública como lugar para la reflexión, la exploración de la singularidad y la rebeldía. Una invitación abierta a compartir las infinitas razones para amar a la Universidad de Antioquia como una forma en común de crear sentidos de identidad y pertenencia. Un espacio para resaltar desde la diversidad la potencia de nuestra Alma Máter como uno de los proyectos sociales, culturales y científicos más importantes de la región. 

Las Ágoras de belleza y libertad son un convite universitario. Una fiesta de la palabra. Una celebración del compartir. Una posibilidad vital para seguir preguntándonos quiénes somos. Un momento para pensar cómo podemos mantener el propósito de tejer aspiraciones superiores que enaltezcan la vida de toda la ciudadanía. Una expresión de la creatividad, la esperanza, el entusiasmo y la valentía de luchar por un mundo más justo donde siempre haya alimento, abrigo, agua, aire y afecto.  

Las Ágoras de belleza y libertad son una simbiosis entre lo ético, lo estético y lo político. Porque, tal como lo escribieron los profesores Rodrigo García y Andrés López en el libro Egresados de la Universidad de Antioquia 1803-2023. Historia y legado con sello profesional: “Como centro educativo y científico, pero también fundamentalmente como congregación de voluntades que exaltan el valor supremo de la vida en colectivo, la Alma Máter ha encarnado históricamente –y continúa haciéndolo con empeño en el presente– una columna dinámica que insufla savia benéfica a la cohesión social, la equidad, la paz y la proyección moral reclamadas por una ciudadanía genuina”.

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2