Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Listado

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

Conoce los requisitos para la acceder al beneficio de gratuidad en matrícula de pregrado

Los estudiantes de pregrado de la Universidad de Antioquia pueden beneficiarse de la Matrícula Cero UdeA, la Política de Gratuidad del Ministerio de Educación Nacional – MEN – y de la Matrícula Cero de Sapiencia, siempre y cuando cumplan con los requisitos establecidos respectivamente por la Universidad de Antioquia, el Gobierno Nacional y la Alcaldía de Medellín. 


Matrícula Cero UdeA, requisitos para acceder al beneficio

La fijación en cero pesos de los derechos de matrícula, para algunos estudiantes de pregrado de la Universidad de Antioquia, ha tenido como propósito mitigar la deserción de la población estudiantil de bajos recursos. Este se ha convertido también en el objetivo de determinadas políticas de Estado, lo que conlleva a la Universidad, en ejercicio de la autonomía que la reviste y las particularidades de sus procesos académicos y administrativos, dar a conocer los requisitos que deben cumplir los estudiantes para acceder al beneficio de Matrícula Cero para el semestre académico 2025-1. 

Resolución Rectoral 51916 del 12 de diciembre de 2024. Por la cual se fija, de manera excepcional, en cero pesos ($0) los derechos de matrícula para el semestre académico 2025-1 de los(las) estudiantes antiguos(as) de pregrado de nacionalidad colombiana, admitidos(as) hasta el semestre 2023-1, que pertenezcan a los estratos socioeconómicos 1 y 2 y se adoptan otras decisiones.

Fotografías mujeres estudiando en la UdeA

Requisitos para acceder al beneficio de Matrícula Cero UdeA:

  • Ser estudiante antiguo de pregrado, cuya admisión se haya realizado antes del semestre 2023-1.
  • Tener nacionalidad colombiana.
  • Pertenecer a los estratos socioeconómicos 1 o 2 de acuerdo con la información que reposa en las bases de datos institucionales.

 

No aplican para el beneficio de Matrícula Cero UdeA:

  • Estudiantes estrato 3, beneficiados en períodos anteriores.
  • Estudiantes que tengan título de pregrado en esta u otra institución de educación superior.
  • Beneficiarios del 100% de la fijación en cero pesos ($0) de los derechos de matrícula por otro beneficio brindado por la Universidad.
  • Beneficiarios de la Política de Gratuidad del Gobierno Nacional.
  • Beneficiarios de crédito condonable, beca o financiación de una entidad externa que cubra el 100% del valor de la matrícula.
  • Admitidos en las modalidades de nuevos, reingresos y transferencia, para los semestres académicos 2023-2, 2024-1, 2024-2 y 2025-1.
  • Estudiantes migrantes venezolanos, admitidos y estudiantes de los programas de pregrado a los que se les aplique la Resolución Rectoral 50009 de 2023.

 

Cuando el estudiante manifieste que renuncia a la fijación en cero pesos ($0) de los derechos de matrícula o el Ministerio de Educación Nacional informe que el estudiante no está incluido en la Política de Gratuidad del Gobierno Nacional, el estudiante deberá pagar la liquidación de matrícula de conformidad con lo previsto en la Resolución Rectoral 47585 de 2021 en la fecha estipulada por el Departamento de Admisiones y Registro.

La fijación en cero pesos ($0) de los derechos de matrícula para los estudiantes que cumplen los requisitos se aplicará una vez se consolide la información de beneficiarios luego de excluir, para el semestre 2025-1, a los estudiantes que no apliquen.

Para los estudiantes de pregrado admitidos en las modalidades de nuevos, reingresos y transferencias, para el semestre académico 2025-1:
Se efectuará el proceso de liquidación de matrícula conforme a lo establecido en la Resolución Rectoral 47585 de 2021. Por tanto, cada estudiante de pregrado admitido en las modalidades de nuevos, reingresos y transferencias, para el semestre académico 2025-1 deberá adjuntar en las fechas programadas los documentos requeridos para la liquidación de matrícula y subsanar el rechazo de la documentación dentro del plazo establecido por el Departamento de Admisiones y Registro de la Universidad, para generar la liquidación definitiva que deberá pagar en la fecha allí determinada. Quienes no adjunten los documentos en el término establecido, se les generará la liquidación de matrícula con los valores indicados en el artículo 9 de la Resolución Rectoral 47585 de 2021

Para los estudiantes de pregrado admitidos en las modalidades de nuevos, reingresos y transferencia en los semestres académicos 2023-2, 2024-1, 2024-2 y 2025-1 y los estudiantes de estrato 3 beneficiados, en períodos anteriores, con la fijación de derechos de matrículas en cero, que cumplan los requisitos para acceder a la Política de Estado de Gratuidad en la Matrícula para el semestre 2025-1, la Universidad les generará una liquidación de matrícula cuyo pago no se les hará exigible para el momento de la matrícula. A estos estudiantes se les autorizará una matrícula provisional y si el Ministerio de Educación Nacional informa que el estudiante no está incluido en la Política de Gratuidad del Gobierno Nacional, el estudiante deberá pagar la liquidación de matrícula en la fecha estipulada por el Departamento de Admisiones y Registro. Si el estudiante no realiza el pago de la matrícula dentro del plazo establecido en la liquidación generada, se entenderá desistida la matrícula provisional por el estudiante y el Departamento de Admisiones y Registro procederá a eliminarla.

Con estas decisiones, aplicadas al beneficio de Matrícula Cero, la UdeA busca optimizar los recursos y garantizar una reducción en los porcentajes de deserción en la población universitaria de escasos recursos.

 


Política de Gratuidad del Ministerio de Educación Nacional – MEN 

Es la forma como el Gobierno Nacional asume el pago de la matrícula ordinaria neta de estudiantes de pregrado en cualquiera de las 64 Instituciones de Educación Superior Públicas que tienen vinculación presupuestal con el Ministerio de Educación Nacional y que cumplen los requisitos de acceso establecidos para cada semestre.

Imagen oficial de la Política de Gratuidad del MEN. Es una ilustración de seis personas que muestran la diversidad cultural de Colombia. Y una frase que titula: "Puedo estudiar".

Requisitos Política de Gratuidad MEN

  1. Estar matriculado(a) en un programa académico de pregrado (técnico profesional, tecnológico o universitario), en alguna de las Instituciones de Educación Superior públicas relacionadas en el presente reglamento y registrado en el SNIES.
  2. No tener título profesional universitario.
  3. Demostrar la pertenencia a alguno de los siguientes grupos:
a. Estrato socioeconómico 1, 2, 3 o sin estrato.
b. Población indígena.
c. Población Rom.
d. Comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras.
e. Población víctima del conflicto.
f. Población con discapacidad.
g. Comunidades campesinas.
h. Población privada de la libertad.
i. Grupos A, B o C del Sisbén IV, en cualquiera de sus subgrupos.

Consulta la Política de Gratuidad en la Educación Superior en el sitio web del Ministerio de Educación Nacional. 

 


 

Matrícula Cero Distrito de Medellín - Sapiencia

Son becas otorgadas a los estudiantes nacidos en el Distrito de Medellín, o que demuestren residencia en este durante el último año previo a la convocatoria pública y que accedan a las Instituciones de Educación Superior adscritas al Distrito de Medellín, y las Instituciones de Educación Superior Públicas de orden Departamental y Nacional con sede en Medellín para cursar estudios del nivel Técnico Profesional, Tecnológico y Profesional. 

Imagen oficial de la Matrícula Cero Distrito de Medellín. Es la fotografía de dos estudiantes levantando el pulgar, demostrando la alegría de estudiar. Y una frase que titula: "Matrícula Cero".

Requisitos Matrícula Cero Distrito de Medellín:

a) Haber nacido en el Distrito de Medellín o demostrar residencia en los términos establecidos en el artículo 7.
b) Ser bachiller.
c) Haber presentado las pruebas de Estado Saber 11.
d) Ser estudiante o haber sido admitido a uno de los programas de pregrado de las Instituciones de Educación Superior adscritas al Distrito de Medellín o en una Institución de Educación Superior Pública de orden Nacional o Departamental con sede en el Distrito de Medellín.

Para el cumplimiento del requisito establecido en el literal d), es indispensable que la IES en cuestión haya celebrado el convenio del que trata el artículo 11 del Acuerdo 55 de 2022. (Consultar en el enlace de Matrícula Cero Distrito de Medellín).

Consulta en el sitio web de la Alcaldía de Medellín los impedimentos para acceder a Matrícula Cero, los requisitos de renovación, las obligaciones del beneficiario, el Formulario de Caracterización IES Distrital para el semestre 2024-2 y la normatividad de este beneficio: Matricula Cero Distrito de Medellín.

 

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2