Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Listado

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

Los cómo de la docencia: ¿Qué es el Estudio de caso?

El Estudio de caso se define como una narración que proporciona información contextualizada sobre un determinado sujeto, realidad, acontecimiento o hecho. Su finalidad es enfrentar e implicar a un sujeto o grupo en el estudio de la situación, permitiendo la elaboración de una descripción-diagnóstico de esta; promueve la identificación de los problemas y favorece la toma de decisiones, también permite la elaboración de métodos para implementar estrategias, de recursos para la solución de problemas, y de sistemas de evaluación para controlar los resultados.

Adicionalmente, el caso debe tener la capacidad de justificar que es un “caso de algo” y exhortar la reflexión sobre algún aspecto teórico.

Ver aquí el PDF "Estudio de caso" 

Los cómo de la docencia

Esta es una estrategia de la Vicerrectoría de Docencia que, además de elementos para la discusión sobre temas y problemas actuales en la educación superior, se propone brindar herramientas para el hacer cotidiano del docente en la clase.

La didáctica, en tanto disciplina teórica, histórica y política que conceptualiza y reflexiona sobre los procesos de enseñanza y aprendizaje, tiene a las metodologías como uno de los elementos fundamentales de su sistema; el paso a paso, los procedimientos y la planeación son parte fundamental de una buena práctica.

Por tanto, el éxito de este proceso depende, en buena medida, de esa disposición que proponemos los docentes, quienes nos cuestionamos por el cómo, ya que nos preocupamos todo el tiempo por la forma en la que llevamos a la práctica los conceptos y los planteamientos; por ello, es común escucharnos decir “entonces… ¿cómo lo hago?” Pues bien, esta iniciativa busca responder a este interrogante, ofreciendo a la comunidad docente universitaria un conjunto de recursos, ideas y posibilidades para construir propuestas e implementar en la clase, la cual está pensada como un espacio de comunicación e interacción permanente.

Ver entrega #1
Aula invertida

Ver entrega #2
Seminario

Ver entrega #3
Aprendizaje basado 
en retos

Ver entrega #4
Juegos de simulación

     

Ver entrega #5
Estudio de caso

     

 

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2