Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1

Teclas de Ayuda de acceso Rápido

ALT + 1 Inicio

ALT + 2 Noticias

ALT + 3 Mapa de sitio

ALT + 4 Búsqueda

ALT + 5 Preguntas frecuentes

ALT + 6 Atención al ciudadano

ALT + 7 Quejas y reclamos

ALT + 8 Iniciar Sesión

ALT + 9 Directorio telefónico

Letra:

Contraste:

martes, 21 de marzo 2023
21/03/2023
Síguenos
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Generales

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

Paz en el alma


¿Construir Paz en el Alma?

Es el momento de encontrarnos, conversar y reflexionar sobre lo que hemos vivido como comunidad universitaria. ¡No queremos repetir el ciclo de la violencia! 

Construir Paz en el Alma implica encontrarnos en nuestras diferencias. Dialogar sobre nuestro pasado para construir un futuro distinto. Buscar un intercambio de ideas, sentires y acciones que podamos emprender, desde nuestra cotidianidad, para hacer de la UdeA un territorio de paz.  

La posibilidad del encuentro entorno al dialogo nos acerca al ejercicio de memoria universitaria, creemos que la memoria desafía el olvido y nos propone una agenda para construir el futuro que anhelamos. La invitación es a hablar sobre lo que fuimos, lo que somos y lo que soñamos ser. ¿Te sumas? 

Este semestre tendremos un ciclo de diálogos llamado Tenemos que hablar, hablemos pues; así como diferentes espacios de diálogo alrededor del bordado de nombres de víctimas de la UdeA; ciclos de cine Paz en el Alma y otros encuentros mediados por el arte y la palabra. 

¡Déjanos tus datos y te enviaremos toda la información! 

¿De qué se trata el proyecto?

Paz en el Alma es un proyecto del Plan de Acción Institucional (PAI) desarrollado por la Dirección de Bienestar Universitario, su apuesta es la generación de estrategias integrales para promover la construcción de paz en la universidad, propiciar la cultura del cuidado y reforzar las redes de apoyo sociales, familiares y académicas, para el bienestar de la comunidad universitaria.  

Desde este proyecto, proponemos distintas actividades para generar diálogos universitarios alrededor de la memoria, de la resistencia y de la construcción de paz a través del arte y la palabra. Para ello, nos hemos aliado con el Instituto de Estudios Políticos, el proyecto Hacemos Memoria de la Facultad de Comunicaciones y Filología y la Unidad Especial de Paz. 



¿Tienes dudas? Puedes escribirnos al correo electrónico trabajosocialpyp@udea.edu.co

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2
 
Universidad de Antioquia | Vigilada Mineducación | Acreditación institucional hasta el 2022 | NIT 890980040-8
Recepción de correspondencia: calle 70 No. 52 - 21 | Apartado Aéreo 1226 | Dirección: calle 67 No. 53 - 108 | Horario de atención
Conmutador: [57 + 604] 219 8332 | Línea gratuita de atención al ciudadano: 018000 416384 | Fax: [57 + 604] 263 8282
Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias, denuncias, consultas y felicitaciones
Política de tratamiento de datos personales
Medellín - Colombia | Todos los Derechos Reservados © 2020