Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Listado

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

Distinción Profesor Emérito

En los 220 años de la Universidad de Antioquia, la distición Profesor Emérito 2023 se entrega a:

Vivian Patricia Páez Nieto

Durante su periplo como docente, la profesora Vivian Patricia Páez, estuvo vinculada con la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Económicas, Ingeniería y Tecnología. A lo largo de 26 años la profesora Páez demostró un alto compromiso con sus estudiantes, colegas y egresados que la tienen hoy como un modelo a seguir. La profesora participó en 34 investigaciones unas a nivel nacional y otras a nivel internacional, que derivaron en la dirección de 49 trabajos de pregrado, 12 de maestría y una tesis doctoral; generando 64 artículos y 11 libros. Todo esto sirvió para dejar como legado, una escuela de investigación muy fuerte en el área de la herpetología con múltiples alianzas en pro de la docencia, la investigación y la extensión, los cuales son los ejes misionales de la Universidad de Antioquia. Como reconocimiento a su labor, durante su trabajo en la Universidad, recibió dos reconocimientos internacionales y nueve nacionales.

 

 

Hugo De Jesús Grisales Romero

El profesor Hugo De Jesús Grisales Romero, vinculado durante su paso por la alma mater con la Facultad Nacional de Salud Pública. Durante toda su trayectoria como docente, el profesor Grisales Romero, se destacó por ser un gran investigador, característica que lo llevó a recibir múltiples premios y reconocimientos. Es evidente su trayectoria investigativa y ha recibido varios reconocimientos como: Investigador Senior del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación – septiembre de 2017, Primer puesto categoría investigación estudiantil área de la salud, Jornadas Universitarias 2015, Premio Nacional Otto de Greiff V Versión, 2000-2001, entre otros. Durante los últimos 10 años continúa realizando publicaciones en boletines, artículos de revistas especializadas, capítulos de libros, artículos, periódicos de noticias, informes técnicos y demás trabajos. Su experiencia y conocimiento ha generado gran impacto en estudiantes, egresados, colegas y en la comunidad universitaria en general.

 

Tulio Elí Chinchilla Herrera

El profesor Çhinchilla Herrera, representa una de las figuras más emblemáticas de la Universidad de Antioquia, no solamente por sus 44 años de vinculación y arduo trabajo académico en beneficio de sus estudiantes, colegas y sociedad en general, sino por su gran compromiso con diferentes proyectos institucionales como lo fue la elaboración del Estatuto General que rige los destinos de nuestra institución.

Su trayectoria y compromiso universitario han sido validados por diferentes reconocimientos, entre los que se encuentran la distinción “Excelencia Docente”, la distinción “A toda una vida” en la que su Facultad de Derecho y Ciencias Políticas reconoció sus múltiples aportes, la inclusión en el libro “Espíritus libres” dedicado a reconocer los aportes de los egresados sobresalientes, y la participación en la primera edición del programa “Sello Personal del Egresado”, producido por Universidad de Antioquia Televisión como un testimonio a su grantrayectoria y compromiso con el Alma Mater. Recientemente, la Editorial Universidad de Antioquia publicó uno de sus más recientes textos: “Crítica a la mitología del discurso constitucional” dando inicio a la colección especial “Claves Maestras”, que recoge las voces de nuestros grandes maestros universitarios.

Conozca el texto completo de la resolución en:RESOLUCIÓN ACADÉMICA 3718 18 de septiembre de 2023

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2