Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Listado

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

Reconocimiento Presencia de la Universidad en la sociedad

En categoría Oro:

Programa de prácticas Educar y Jugar para una Cultura de la Paz, postulado por el Instituto Universitario de Educación Física y Deportes, por crear un escenario de articulación entre la Universidad y la sociedad para favorecer los procesos de desarrollo y transformación social, favoreciendo el potencial de las prácticas académicas universitarias y los dispositivos de proyección universitaria (Prácticas pedagógicas, Unidad de Paz, Extensión solidaria, Investigación educativa y deportiva), Situada en el IUEFD para mejorar las condiciones de promoción de la paz y la convivencia.

• Su trayectoria, impacto social y logros del programa de prácticas con aliados y organizaciones externas.

• Por su proyección en la construcción de un cuaderno pedagógico virtual “Jugar y educar para una cultura de la paz” para las regiones donde la Universidad tiene programas formativos.

RESOLUCIÓN ACADÉMICA 3542 16 de septiembre de 2021

En categoría plata a:

Programa de Protección Internacional – PPI, postulado por la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, por  promover la garantía, protección y goce de los derechos humanos en contextos de migración forzada internacional a través de: la asistencia legal a población migrante, refugiada y apátrida; el litigio estratégico para la protección de los derechos humanos en contextos de migración forzada; la capacitación al sector público en temas de protección internacional; y la construcción de redes de trabajo interdisciplinar para la promoción y garantía de los derechos de la población migrante, refugiada y apátrida.

• Su relacionamiento y establecimiento de convenios con aliados nacionales e internacionales, entre los que se destaca el Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, ACNUR y otras organizaciones en red con entidades que se relacionan o atienden este tipo de población.

• El reconocimiento que por fuera de la Universidad de Antioquia ha tenido el programa, a nivel nacional e internacional.

• Su trayectoria en las intervenciones sociales de impacto nacional e internacional, entre ellas: redes de trabajo, espacios de formación y promoción de los derechos humanos e incidencia ante organismos internacionales”

RESOLUCIÓN ACADÉMICA 3543 16 de septiembre de 2021

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2