Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Generales

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

Semana Shokyujin en la UdeA

Semana Shokyujin en la UdeA


 
Participa en la celebración de los 28 años de práctica de Aikido en la Universidad de Antioquia, que se realizará hasta el domingo 6 de septiembre de 2020. 
 
La semana Shokyujin, hace alusión a la forma como los estudiantes nombran su Dojo, es decir, su lugar de práctica. Shokyujin significa mente de principiante. 
 
El  Aikido es una disciplina marcial de origen japonés, considerada por la ONU como el arte marcial de la paz. Su objetivo es la resolución pacífica de los conflictos a través de la redirección de un ataque, convirtiendo dicha energía en la consecución de técnicas de proyección o inmovilización sin causar daños, ni humillación al oponente. 

Programación

 Inscríbete previamente AQUÍ
 
Martes 1 de septiembre: Aiki juegos 
Tradicionalmente, los practicantes de Aikido han realizado una serie de actividades lúdicas donde el juego limpio, el trabajo en equipo, la sana competencia pero sobre todo el compartir con sus compañeros, han sido los pilares para este encuentro.

Hora: 6:00 p.m. 
Facilitadores: Carolina Céspedes (instructora Aikido UdeA) Cristian Quinto (monitor de Aikido) y Diego Valencia (monitor de Aikido) 
  
Miércoles 2 de septiembre: Viajemos a Japón (recorrido virtual)
Este recorrido es una actividad que busca unir la historia, la geografía y las costumbres del país donde nace el Aikido. Se realiza porque el Aikido es una disciplina tradicional que busca ser lo más fiel posible a los principios y modos de convivencia (etiqueta) dados en las artes marciales orientales, específicamente las japonesas. 

Hora: 6:00 p.m. 
Facilitador@: Carolina Céspedes (instructora Aikido UdeA)

Jueves 3 de septiembre: Tejiendo nuestros lazos.
Esta actividad busca integrarnos a través de una noche de tejido con una de las técnicas japonesas de crochet. Se realizarán unos muñecos llamados en Japón: Amigurumi (peluche tejido) que forma parte de la cultura kawaii (bonito, tierno) 

Hora: 6:00 p.m. 
Facilitador@: Alexander Franco (practicante de Aikido y estudiante de Licenciatura en Ciencias Naturales) Carolina Céspedes (instructora Aikido UdeA)

Sábado 5 de septiembre: Muestra artística de practicantes del Dojo de Aikido de la Universidad de Antioquia: 
Una tarde para compartir algunos talentos de nuestros practicantes. Tendremos música, recordando algunas experiencias vividas al interior de la práctica de Aikido en nuestra universidad, además de Danza oriental con crótalos (pequeños platillos de bronce) y una muestra marcial de Taolu que es una vertiente de la disciplina marcial china: Wushu. 

Hora: 5:00 p.m. 
Facilitador@: Carolina Céspedes (instructora Aikido UdeA) Helden Natalia Vélez (practicante de Aikido y estudiante de Biología en UdeA) Juan Pablo Bolívar (practicante de Aikido y estudiante de Biología en UdeA) y Héctor García (Licenciado en Música de la UdeA, practicante de Aikido e instructor de la Escuela infantil de Aikido de la Universidad de Antioquia

Domingo 6 de septiembre: Conversatorio
La influencia del Bushido en el Comic. Muestra y concurso de Cosplay. Esta actividad es un encuentro que busca determinar la influencia que ha tenido el código de honor samurái, entre los que se destacan 7 virtudes: justicia, respeto, coraje, honor, benevolencia, honestidad y lealtad, en los comic, historietas que contienen amplia ilustración y no solo pertenecen a la cultura oriental. 

Hora: 4:00 p.m. 
Facilitador@: Helden Natalia Vélez (practicante de Aikido y estudiante de Biología en UdeA) Alexander Franco (practicante de Aikido y estudiante de Licenciatura en Ciencias Naturales en UdeA) Cristian Quinto Mazo (Monitor de Aikido y practicante de Ingeniería Industrial en UdeA) Carolina Céspedes (instructora Aikido UdeA
 

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2