Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Generales

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

Avanzan las obras de mejoramiento de infraestructura en la Seccional Magdalena Medio

Avanzan las obras de mejoramiento de la infraestructura física de la Seccional Magdalena Medio que iniciaron en el segundo semestre del 2022. La primera etapa de este proyecto se extenderá hasta el mes de enero de 2023 con una inversión de 11 mil millones de pesos. La primera etapa está cofinanciada por la Fundación Universidad de Antioquia.  

El director de la seccional, Félix Humberto Castrillón, socializó el proyecto ante estudiantes y empleados de la Universidad. Allí explicó las fases y objetivos del proyecto y afirmó que “cuando hablamos de esta ampliación, más que el cemento, más que las varillas, yo veo el beneficio que le vamos a prestar a la comunidad. Estamos construyendo para beneficio de todos, para los hijos de Puerto Berrío, de la región y de otras regiones”.  

En esta primera fase se realizarán diferentes modernizaciones a la biblioteca, la oficina administrativa, la sala de profesores, la oficina del psicorientador y la cafetería. También se mejorará la batería sanitaria para estudiantes y administrativos, la bodega de mantenimiento y aseo. Por último, se construirán un auditorio y un tanque enterrado para almacenamiento de agua potable.  

Para la segunda etapa, que iniciará en el 2023, se construirán seis aulas nuevas de las que se podrán beneficiar alrededor de 500 estudiantes, laboratorios para ciencias básicas, la placa polideportiva y la estación de astronomía.  

Ante el proyecto de ampliación las facultades, institutos y escuelas analizan qué programas se pueden ofertan en la seccional como parte del propósito de diversificar la oferta académica. Por ejemplo, después de la construcción de la placa polideportiva se podrá ofrecer programas del Instituto Universitario de Educación Física y Deporte. 

El mejoramiento de la infraestructura física de la Seccional Magdalena Medio fortalecerá la presencia de la Universidad en la región, con espacios para el disfrute del ciclo de vida universitario de cientos de jóvenes que sueñan con realizar un programa académico para continuar con su proceso de formación profesional. 

Render de la obra

Render de la obra. Cortesía: División de Infraestructura de la Universidad de Antioquia.

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2