Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Listado

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

Modernizamos dos auditorios más para el ejercicio de docencia

A través del proyecto titulado “Fortalecimiento del uso de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones –TIC- en los procesos de formación de los programas de pregrado CIFAL”, los auditorios 10-201 y 10-218 fueron dotados con cámaras de video conferencia y sistemas de audio que posibilitan el desarrollo de estrategias didácticas innovadoras, en correspondencia con los cambios en los entornos de aprendizaje.

Esta dotación de equipos, que representa una inversión del orden de $19.566.201 aportados por la Vicerrectoría de Docencia, no solo fortalece el uso de las TIC, sino que, también, permite afianzar estrategias de internacionalización e interculturalidad, al hace posible que un docente pueda conectarse en tiempo real con estudiantes de otras partes del mundo y viceversa.

Con esta modernización, tanto el auditorio 10-201, con capacidad para 100 personas, como el 10-218, en el que caben 280; quedan con audio, cada uno con dos micrófonos inalámbricos, y con cámaras de video HD; lo que los deja aptos para el desarrollo de actividades académicas de cursos en multimodalidad (Totalmente Asistido por TIC y Parcialmente Asistido por TIC), así como eventos y actividades de extensión que benefician a diferentes estamentos de la Universidad de Antioquia y redundan en la visibilidad para la dependencia.

La materialización de esta iniciativa fue gracias a un proyecto presentado por la Comisión de Autoevaluación de TRF de la Facultad y que se traduce en un importante beneficio para estudiantes y profesores de los tres programas que ofrece CIFAL en Ciudad Universitaria: Ingeniería de Alimentos, Química Farmacéutica y Tecnología en Regencia de Farmacia.

 

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2