Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240
Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

Líneas y proyectos de Investigación

Líneas y proyectos de investigación 

  1. Edición de las obras fundamentales del pensamiento latinoamericano

  2. Estudio de la literatura afro en América Latina

  3. Germanística intercultural latinoamericana

  4. Pensamiento indígena en América Latina

  5. Pensamiento político, social y filosófico latinoamericano

  6. Sociología e historia cultural de las relaciones entre el intelectual y la política

  7. Recepción de las Ciencias Sociales en Colombia

  8. Nación, multiculturalidad y cultura de masas en Colombia

  9. Historia intelectual del Conflicto en Colombia

  10. Instituciones literarias en América Latina
     

Proyectos en ejecución

1. Ópera en Bogotá: 1858 - 1859. Análisis de su recepción a través de la prensa de la época. Investigador principal: prof. John Fredy Ramírez Jaramillo.

2. Historia intelectual del Conflicto en Colombia 1990-2010. Intelectuales, revistas e ideas.  Investigador principal: Diego Zuluaga Quintero.

3. Biografía intelectual de Rafael Gutiérrez Girardot (1928-2005): un hombre de tres mundos. Investigador principal: Juan Guillermo Gómez García.

4. La violencia política y el conflicto armado de Colombia en la universidad de Antioquia 1958-2018: aportes a la memoria y esclarecimiento de sus impactos y relaciones. Investigador principal: Juan Guillermo Gómez García.
 

Proyectos concluidos

1. Diálogo de saberes. Hacia una política de investigación para la implementación de la diversidad epistémica en la Universidad de Antioquia. Investigador principal: Selnich Vivas Hurtado.

2. Las instituciones literarias de la vida y sociedades literarias en Antioquia 1880-1914. Juliana Vasco Acosta.

3. Baldomero Sanín Cano (1861-1957). De Rionegro a Bogotá: un intelectual de provincia. Gildardo Castaño Duque.

4. Biografía intelectual de Rafael Gutiérrez Girardot. Juan Guillermo Gómez García.

5. Democracia, pueblo y secularización en Colombia. Intelectuales y lenguajes políticos (1886-1962). Joan Manuel Largo Vargas.

6. Intercambio epistolar, sociabilidad e identidad intelectual hispanoamericana. Rafael Gutiérrez Girardot: Alfonso Reyes, Ángel Rama, Eduardo Mallea, R. H. Moreno Durán. Diego Alejandro Zuluaga Quintero.

7. Rafue, ie kɨrɨgaɨaɨ: géneros poéticos mɨnɨka y la palabra colectiva en sanación. Maribel Berrío Moncada.

8. La escritura sagrada en Paradiso de José Lezama Lima. Santiago Andrés Gómez.

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2