Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240
Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

Líneas de Investigación y servicios

Líneas de investigación 

Dinámicas y conflictos socioambientales

La línea de investigación tiene entre sus principales propósitos el análisis de los conflictos que surgen por la intervención pública y/o privada en los territorios. Estudia los fenómenos políticos y socioambientales relacionados con proyectos económicos de producción, extracción y de infraestructura en todas las dimensiones. Analiza las diferentes posturas de los actores sociales presentes en los territorios involucrados, así como las implicaciones ambientales que devienen de las transformaciones espaciales. Aplicando metodologías de investigación mixta, principalmente, técnicas participativas y de interlocución en sus investigaciones. Esta línea de investigación se preocupa por los problemas territoriales y la agencia de los actores sociales. 
 

Geografías del desarrollo y bienestar

Analiza las concepciones y realidades de las condiciones de vida de diferentes grupos sociales, con un enfoque analítico centrado en las personas y la comunidad. La línea realiza investigación en diferentes expresiones conceptuales del desarrollo y sus formas de manifestación socioespacial, así como la articulación entre ellas. Las más abordadas son: salud, pobreza, inequidad, vulnerabilidad y bienestar. Con metodología de investigación mixta y uso de GIS, se analizan los problemas en diferentes escalas. En la metodología, se prioriza la participación y deliberación pública para el desarrollo, se enfatiza en las iniciativas y propuestas locales que buscan mejorar las condiciones de vida de las poblaciones.

 

Servicios

Evaluación de políticas públicas  sociales
Metodologías para la construcción de planes de desarrollo 
Human and community centered methodologies 
Mediciones de condiciones de vida, pobrezas, bienestar y vulnerabilidad
Apropiación social del lenguaje y conocimiento institucional 
Evaluaciones de impacto socioambiental 
Diagnósticos y evaluaciones socioambientales con miras a intervenciones sociales
Dirección de procesos de interlocución entre comunidades y autoridades 
Análisis de apropiación territorial 
Análisis para comprender las dinámicas sociales y territoriales de diferentes actores. 
Proyectos de intervención comunitaria como enfoque territorial 
Proceso de formación de comunidades para la gestión socioambiental
 

Docencia

Apoyo a programas académicos
El grupo de investigación apoya diferentes programas de pregrado y posgrado, principalmente, con asesorías de trabajos de grado. Los programas en los cuales hemos participados son: 

Curso de pregrado en programas de:
Antropología
Trabajo social
Economía
Psicología 
Desarrollo territorial
 

Posgrado

Especialización en teorías, métodos y técnicas de investigación social (INER – UdeA)
Maestría en Antropología (UdeA)
Maestría en Estudios socio-espaciales (INER – UdeA)
Maestría en Desarrollo (UPB)
Doctorado en Ciencias sociales (UdeA)
 

Cursos de educación continua

Curso de fotografía etnográfica 
Curso de métodos y técnicas participativas
Curso de análisis y medición de pobrezas
Curso de escritura científica
Diploma de Comunicación y Salud (con el Parque de la Vida)
Diploma en Gestión comunitaria del agua (Con Penca Sábila y otros)
 

 

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2