Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Listado
Agendas subregionales de investigación, creación e innovación, una herramienta de la UdeA que aporta a los territorios
Agendas subregionales de investigación, creación e innovación, una herramienta de la UdeA que aporta a los territorios
Cuatro subregiones de Antioquia (Oriente, Urabá, Suroeste y Bajo Cauca) cuentan con estas agendas para trabajar de manera articulada con los actores regionales en experiencias pertinentes para fomentar el desarrollo en los territorios.
Las agendas de investigación, creación e innovación son el resultado de un ejercicio investigativo y de diálogo que involucró a diferentes actores y sectores de la sociedad en cuatro regiones antioqueñas: Oriente, Urabá, Suroeste y Bajo Cauca. Allí, en un ejercicio realizado en el 2022 se identificaron las identidades, las riquezas y las potencialidades del territorio, así como las necesidades, los desafíos y las expectativas en materia de investigación e innovación donde la Universidad tiene posibilidades de realizar aportes a través de la Dirección de Regionalización, la Vicerrectoría de Investigación, y el Instituto de Estudios Regionales INER, así como desde diferentes dependencias, facultades, escuelas e institutos.
A partir del análisis, que quedó consignado en una agenda para cada región, se pueden gestionar recursos (humanos y económicos) en proyectos y programas que beneficien al territorio y a sus habitantes en asuntos como el cambio climático, la conservación de la naturaleza, el conflicto armado, entre otros temas que se abordaron dentro de las discusiones (virtuales y presenciales). Estas discusiones priorizaron la interlocución con representantes de los sectores empresariales, gubernamentales, organizaciones, educativos y de la sociedad civil.
¿Por qué crear estas agendas subregionales de investigación, creación e innovación?
Para la Universidad es necesario involucrarse y aportar, a través del conocimiento, a diferentes procesos de desarrollo del departamento. Por ejemplo, desde la docencia, la extensión y la investigación en sus sedes y seccionales se ha conseguido este objetivo. Por ello se sigue reconociendo la necesidad de trabajar para potenciar y fortalecer los procesos de investigación en las regiones.
Como primera medida era necesario identificar cuáles eran las líneas en investigación, creación e innovación pertinentes o de demanda para la región, teniendo en cuenta sus dinámicas, potencialidades y las apuestas actuales que éstas tienen como territorio. También fue necesario comenzar con un ejercicio de identificación de estas áreas de trabajo para que, una vez definidas, la Universidad y los demás actores involucrados tuvieran claridad sobre hacia dónde dirigir esfuerzos y capacidades.
Es importante destacar que estas agendas tienen un carácter subregional, pues se construyeron con los actores locales y están pensadas en clave de región. Esto tiene un doble propósito: no solo es una manera de reconocerles y de valorar el hecho de compartir su experiencia y conocimiento en los temas que presentaron (así como el tiempo y el esfuerzo dedicado) para tener una agenda más acorde con la realidad regional, sino también porque al ser una construcción colectiva, se espera que su dinamización y puesta en marcha se conciba como un compromiso de todos.
Para este año se espera continuar con el ejercicio en las demás subregiones (Norte, Nordeste, Occidente y Magdalena Medio) con la intención de identificar las temáticas que puedan fortalecer y enriquecer la articulación de la Universidad con los territorios a partir de la ciencia, la creación y la innovación.
Haga clic sobre cada portada para conocer la información
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Footer - Udea - JSR(286)
Portal UdeA - Iconos Footer - WCV(JSR 286)
Recepción de correspondencia: calle 70 No. 52 - 21 | Apartado Aéreo 1226 | Dirección: calle 67 No. 53 - 108 | Horario de atención
Conmutador: [57 + 604] 219 8332 | Línea gratuita de atención al ciudadano: 018000 416384 | Fax: [57 + 604] 263 8282
Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias, denuncias, consultas y felicitaciones
Política de tratamiento de datos personales
Medellín - Colombia | Todos los Derechos Reservados © 2020