Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Generales

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

Líneas de investigación

  • Ictiología Neotropical 

  • Sectores de aplicación 

El conocimiento generado por el Grupo de Ictiología de la Universidad de Antioquia incide no solo en el ámbito académico, sino también en la toma de decisiones ambientales, en el sector productivo, y el apoyo a comunidades y organizaciones gubernamentales y no gubernamentales. Contamos con diferentes estrategias para incidir: formación de talento humano, divulgación del conocimiento en eventos y en artículos científicos de acceso abierto, publicación de datos abiertos, participación en talleres y reuniones dirigidas a la toma de decisiones de país y, colaboración con comunidades locales y funcionarios de autoridades del Estado Colombiano mediante estrategias de ciencia ciudadana.  

El grupo también ha desarrollado un fuerte vínculo con el sector productivo, prestando servicios a empresas en la evaluación de impactos ambientales asociados a proyectos de infraestructura, como hidroeléctricas y desarrollos urbanos. Ha participado en la caracterización de poblaciones de peces en embalses y en la implementación de estrategias para mitigar el impacto de especies invasoras. Además, ofrece capacitaciones especializadas en identificación de especies y técnicas de muestreo para entidades que gestionan recursos pesqueros, asegurando que las empresas cuenten con información científica rigurosa para la toma de decisiones. 

En el ámbito de la conservación comunitaria, el grupo ha trabajado de la mano con organizaciones no gubernamentales y comunidades locales en la implementación de estrategias de conservación participativa, integrando el conocimiento tradicional y científico. Ha impulsado programas de educación y sensibilización sobre la biodiversidad íctica, promoviendo prácticas de pesca sostenible y evaluando el impacto socioeconómico de la actividad pesquera en poblaciones ribereñas. Estas iniciativas buscan fortalecer la gestión local de los recursos acuáticos y fomentar la apropiación del conocimiento por parte de las comunidades. 
 

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2