Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Listado

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

Academia de Medicina de Medellín reconoce y premia los aportes académicos, éticos y culturales de docentes, investigadores, estudiantes y egresados de Medicina UdeA

Durante su sesión solemne, la Academia de Medicina de Medellín entregó las distinciones “Personaje del Año 2020 en Antioquia” al docente e investigador, Francisco Javier Lopera Restrepo; “Medalla de Oro” a la docente y exdecana de la Facultad, Vilma Piedrahíta de Mejía. El Premio Manuel Uribe Ángel categoría Oro fue otorgado al profesor Javier Contreras Ortiz  y categoría Plata a la estudiante Ana Lorena Caraballo Cordovez. Además, doce de nuestros egresados fueron nombrados miembros.

La Academia de Medicina de Medellín cumplió 133 años de fundación y como es tradición durante su sesión solemne exaltó la vida y obra de ciudadanos destacados por sus aportes académicos, culturales, artísticos, éticos y educativos, entre los que se encontraban docentes, estudiantes y egresados de esta casa de estudios. 

Tres fueron las distinciones entregadas el 21 de octubre, cuando el profesor titular e investigador emérito de Colciencias, Francisco Javier Lopera Restrepo, quien además es el coordinador del Grupo de Neurociencias de Antioquia, adscrito a la Facultad de Medicina, fue reconocido como “Personaje del Año 2020 en Antioquia”, por sus aportes en el desarrollo de la ciencia y el estudio de la enfermedad del Alzheimer. 

La profesora Vilma Piedrahíta de Mejía, exdecana de esta Facultad, miembro honorario y presidente emérita de la Academia recibió la “Medalla de Oro”, máxima distinción que entrega la organización a sus miembros.

Entretanto, el Premio Manuel Uribe Ángel categoría Oro fue entregado al docente Javier Contreras Ortiz, por el alto nivel académico y científico de su actividad docente, y sus cualidades humanas.

En la categoría Plata, el premio fue dado a la recién egresada, Ana Lorena Caraballo Cordovez, por su alto rendimiento académico y sus habilidades para relacionarse desde principios como el respeto, la verdad y la ética con sus pacientes, pares y profesores.

De acuerdo con Rocío Gómez Gallego, presidente de la Academia de Medicina de Medellín, durante la sesión solemne también se nombraron los Miembros Honorarios, Miembros de Número y los Miembros Correspondientes que ingresan a la Academia. 

En la categoría Miembros Honorarios Especiales cuatro docentes e investigadores de alta calidad y experiencia de nuestra Facultad fueron nombrados, se trata de: Francisco Lopera Restrepo, Silvia Blair Trujillo, Luis Fernando García Moreno y Carlos José Jaramillo Gómez.

A la categoría Miembros de Número ingresaron cinco profesionales con sello Facultad de Medicina UdeA, se trata de: Ligia Montoya Echeverry, Nicolás Jaramillo Gómez, Héctor Manrique Valencia, John Jairo Bohórquez Carrillo y Elkin Martínez López, quienes han mantenido nuestro legado de ética y responsabilidad social vigentes.

En cuanto a la categoría Miembros Correspondientes, fueron nombrados los médicos y especialistas Alejandro Vargas Gutiérrez, Luis Conrado Federico Velásquez y Jesús Dapena Botero. 

Cabe recordar que la Academia de Medicina de Medellín es una entidad creada para la dignificación de la profesión, el contacto constante entre los médicos, el estudio y desarrollo de la Medicina y la proyección social.

Los interesados en revivir esta sesión solemne pueden hacerlo a través de este link: https://youtu.be/xLjFcGYBukk

 

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2