Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Generales

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

Normativa y plan de trabajo

El 16 de junio de 2020, la Universidad de Antioquia conformó la Comisión de apoyo, asesoría y acompañamiento para el seguimiento al cumplimiento de la Sentencia T-622 de 2016, a través de la Resolución Rectoral 47027, en la que se consideran entre otros, diferentes aspectos legales como el fallo que ordenó a la Procuraduría General de la Nación,  la conformación de una comisión de guardianes del río Atrato, integrada por un miembro de las comunidades accionantes, un delegado del Gobierno colombiano y un equipo asesor en el que participa el Instituto Humboldt y WWF Colombia, que además puede estar conformado y recibir acompañamiento de:

 

“todas las entidades públicas y privadas, universidades (regionales y nacionales), centros académicos y de investigación en recursos naturales y organizaciones ambientales (nacionales e internacionales), comunitarias y de la sociedad civil que deseen vincularse al proyecto de protección del río Atrato y su cuenca”;

Y convocar un panel de expertos que verifique el cumplimiento de las órdenes proferidas en sentencia T-622 de 2016, que además podrá supervisar, acompañar y asesorar las labores de los guardianes del río Atrato.   

La Universidad de Antioquia al hacer parte del equipo asesor de la comisión de guardianes de río Atrato y del panel de expertos, ha venido participando, mediante diferentes acciones impulsadas de forma independiente por las siguientes unidades administrativas y académicas: la Vicerrectoría de Extensión, la Dirección de Regionalización, la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, la Facultad de Ingeniería, la Facultad Nacional de Salud Pública y la Corporación Académica Ambiental. 

 

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2