Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240
Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

Acerca del grupo

El grupo de investigación Estudios en Periodismo, adscrito a la Facultad de Comunicaciones y Filología, se presenta como un espacio abierto a todos aquellos estudiantes y profesores interesados en investigar acerca de las áreas de Periodismo, memoria y paz; Poder, conflictos e información; Periodismo y literatura; Narrativas expandidas; y Epistemología, enseñanza y aprendizaje del periodismo. Este grupo surge por la necesidad de pensar el periodismo en relación con sus propias reflexiones disciplinares, con los procesos de enseñanza y aprendizaje, y sus interacciones con otras áreas del conocimiento.

Historia del grupo

En 2013, la profesora Patricia Nieto, periodista y docente que ha enfocado su trabajo en los temas de memoria histórica, y conociendo el interés de varios profesores y estudiantes por comprender la naturaleza de la guerra, y los límites y alcances de la memoria histórica, le propuso a otros profesores y profesoras conformar un grupo de investigación en el que la guerra, como la memoria histórica, se constituyeran en objetos de estudio, de suerte que la Facultad de Comunicaciones y Filología, especialmente el pregrado en Periodismo, contara con un espacio en el que pudiera desarrollarse la investigación sobre los temas en cuestión. A partir de entonces, un grupo de estudiantes y profesores emprendieron la labor de estudiar y reflexionar acerca de la guerra y la memoria histórica.

Meses después, otros profesores del pregrado en Periodismo se mostraron interesados en la investigación en otros temas que competen al periodismo, por ello se crearon nuevas líneas de investigación que se han transformado progresivamente hasta la actualidad:

 Periodismo, memoria y paz
Poder, conflictos e información
Periodismo y literatura
Narrativas expandidas
Epistemología, enseñanza y aprendizaje del periodismo

Las líneas nutren su trabajo por medio de la planeación de proyectos de investigación y el desarrollo de semilleros.

Objetivos

  • Contribuir con el desarrollo teórico, aplicado y metodológico de la investigación en las áreas de interés para las líneas de investigación.
  • Divulgar los resultados de las investigaciones y sus aplicaciones entre la comunidad académica y la sociedad en general.
  • Diseñar y ejecutar proyectos de investigación en las líneas que el grupo tenga activas.
  • Generar apropiación social y circulación del conocimiento con la participación en eventos académicos organizados por otras instancias, desarrollo de eventos propios como conversatorios, seminarios, cursos, encuentros académicos, congresos, artículos de divulgación, producción en medios de comunicación y demás actividades de extensión que redunden en la divulgación del conocimiento.
  • Buscar alianzas y promover diálogos interdisciplinarios.
  • Estimular el talento para la investigación y formar estudiantes de los programas académicos de la Facultad, mediante la asesoría y dirección de trabajos de grado, de investigación y tesis, su vinculación a los proyectos del grupo y el fomento de semilleros de investigación.
  • A partir de los resultados de investigación, contribuir con el diseño y/o reformulación de los programas curriculares de los pregrados y posgrados de la Facultad de Comunicaciones.
  • Contribuir con el diseño de programas de docencia e investigación aplicables en los niveles de pregrado, especialización, maestría y doctorado.

Datos de contacto

Coordinador: Juan David Ortiz Franco
Correo electrónico: david.ortiz@udea.edu.co
Dirección: calle 67 No. 53 - 108
Bloque 12, oficina 122 

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2