Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Destacados
El CESET fue certificado por la calidad de sus servicios
El CESET fue certificado por la calidad de sus servicios
El pasado miércoles 11 de marzo el Instituto de Normas Técnicas y Certificación (Icontec) le otorgó el Certificado de Calidad en ISO 9001:2015 al Centro de Extensión Académica –CESET– de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Antioquia.
Por: Maria Paula Colorado Vargas
Practicante Unidad de Comunicaciones
El evento se llevó a cabo en horas de la tarde en las instalaciones del Edificio de Extensión de la UdeA y en el acto protocolario participaron: el Profesor Pedro José Amariles Muñoz, Vicerrector de Extensión de la Universidad de Antioquia; el Profesor Sergio Agudelo Flórez, Vicedecano Facultad de Ingeniería; el Profesor Mauricio Andrés Correa Ochoa, Jefe del Centro de Extensión Académica –CESET–; y la Directora Regional del ICONTEC: Adriana María Alonso Rozo.
El alcance de la certificación ISO 9001:2015 es aplicable a la “prestación de servicios de educación continua, asesoría y consultoría. Gestión de prácticas académicas, emprendimiento y actividades para egresados de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Antioquia".
Deslice para ver la galería fotográfica--->
El profesor Mauricio Andrés Correa Ochoa, Jefe del Centro de Extensión Académica (CESET), expresó “celebramos la entrega de un certificado en el cual se ratifica el trabajo que viene haciendo la Facultad de Ingeniería y especialmente su Centro de Extensión en términos de calidad. Hoy el CESET recibe un certificado con el cual respalda y avala todos los procesos, certifica a las personas y al servicio que hemos prestado en los últimos años”.
Dicha certificación es el logro de un trabajo en equipo que le apuesta a brindar una mejor atención y óptima calidad en el servicio al usuario. Las directivas de la Universidad de Antioquia y de la Facultad de Ingeniería destacan este avance que pone al CESET y a la institución en un alto nivel con excelentes estándares en la línea misional de extensión.
Según el profesor Pedro José Amariles Muñoz, Vicerrector de Extensión de la Universidad de Antioquia, la certificación en calidad “es una muestra de cómo la UdeA, y específicamente la Facultad de Ingeniería, tiene un compromiso grande en satisfacer necesidades del medio, tener un relacionamiento con su entorno, identificar las necesidades, estructurar formas de solución y cómo responder de una forma institucional a mejorar la calidad de vida de la comunidad y a contribuir con la transformación de los territorios”.
“Para la administración de la Facultad de Ingeniería el logro que ha obtenido el CESET ha sido en todas nuestras áreas misionales. No lo mostramos solo como un proceso de calidad… Queremos ser excelentes en investigación, extensión y docencia y ¡hoy ya hemos obtenido un logro!”, expresó el profesor Sergio Agudelo Flórez, Vicedecano de la Facultad de Ingeniería.
Es de resaltar que la norma ISO 9001:2015 regula los Sistemas de Gestión de la Calidad y da un seguimiento a su ruta de trabajo para revisar su mejora continua. Las instituciones que obtienen este tipo de certificados tienen un norte pensado en el entorno y en el servicio al cliente.
La Directora Regional del Instituto de Normas Técnicas y Certificación (Icontec), Adriana María Alonso Rozo, manifestó: “entregamos un certificado que es el fruto de un trabajo de más de tres años de trabajo de todo un equipo. Eso significa que el CESET está pensando en sus clientes ˗que finalmente son las organizaciones˗ y la comunidad académica; el Centro está trabajando por procesos, está pensando y preguntándole a las partes interesadas cuáles son sus expectativas, está trabajando por la gestión del conocimiento y el liderazgo de cada una de las personas que trabajan en el CESET”.
Esta es una de las acciones que se suma al compromiso que tiene la Universidad de Antioquia y su Facultad de Ingeniería con la calidad, pues desde pequeños grupos de trabajo se alcanzan grandes logros. “La Universidad debe estar muy feliz al recibir este certificado por parte del Icontec, donde muestra la calidad desde una universidad pública, y que podemos relacionarnos con la sociedad a un nivel importante, por procesos y con todos los elementos necesarios para la mejora continua”, agrega el ingeniero Mauricio Andrés Correa Ochoa.
“Para nosotros, como Icontec, es un privilegio ser el organismo certificador del CESET y nos place felicitarlos por todo lo que han hecho en estos tres años; significa muchísimo porque estamos siendo coherentes con las organizaciones a las cuales estamos llegando. Además es un certificado de calidad que soporta y apoya los procesos de acreditación de la Universidad de Antioquia”, finaliza Adriana María Alonso Rozo.