Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240
Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

Líneas y proyectos de investigación

Líneas de investigación
Cuerpo – Capitalismo – Poder: Esta línea tiene como objetivo investigar la relación entre cuerpo y capitalismo. Problemas y categorías que se considerarán en esta línea: género, raza, clase; disciplina y control, producción social de cuerpos; bio- y necropolítica; bioeconomía; resistencia(s); espacio y urbanismo; trabajo y ocio; ética aplicada; enajenación, explotación, dominación. 


Cuerpo – Daño – Emociones: El objetivo de esta línea es considerar desde perspectivas filosóficas diversas (fenomenología, teoría queer, feminismos) la relación entre el cuerpo y las emociones. Problemas y categorías que serían objetos de la línea: fenomenología del cuerpo dañado; reconfiguración de la vida tras el daño; economía de las emociones; fenomenología queer, la articulación discursiva de los cuerpos y su organización en torno a ideales como la felicidad, entre otros. 


Cuerpo – Naturaleza – Técnica: El objetivo de esta línea es considerar los vínculos entre cuerpo y naturaleza, de una parte, y entre cuerpo y técnica de otro lado. Conceptos y temas: tiempo y cuerpo; naturaleza como cuerpo; cuerpos no humanos; ecología y medio ambiente; técnica; dominio técnico de la naturaleza y del cuerpo


Cuerpo – Estéticas – Artes: En esta línea se desarrollarán investigaciones en los campos de la estética (como teoría de la percepción, estéticas expandidas, relacionales, extendidas, híbridas, las teorías de la recepción), y en la filosofía del arte (incluyendo movimientos, poéticas, problemas, instituciones y procesos artísticos contemporáneos, y relación entre arte y cultura). 


Estudios monográficos: En esta línea se tratará de la categoría cuerpo en la historia de la filosofía (autores, períodos, movimientos, obras).

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2