-
Idiomas language
- Español check
- Inglés
-
Accesibilidad accessibility
- Aumento de Texto1 format_size Aumento de Texto2 format_size
- Modo Oscuro brightness_2 Modo Claro brightness_5
Generales
Integrantes
Coordinador del grupo
John Fredy Barrera Ramírez recibió los títulos de Físico, Magister en Física y Doctor en Física de la Universidad de Antioquia (Medellín, Colombia) en 2001, 2003, y 2007, respectivamente. Su tesis Doctoral fue merecedora de la distinción “Suma Cum Laude”. Desde 2006 es profesor del Instituto de Física de la Universidad de Antioquia donde actualmente está en la categoría de Profesor Titular y es coordinador del Grupo de Óptica y Fotónica. Fue merecedor del premio internacional “ICO/ICTP Gallieno Denardo Award”, galardón otorgado por el Centro Internacional de Física Teórica ICTP (International Centre for Theoretical Physics) y la Comisión Internacional de Óptica ICO (International Commission for Optics) en el ICTP (Trieste-Italia). Adicionalmente, fue seleccionado “Future Leader 2016” en el Foro de ciencia y Tecnología en la Sociedad (STS) (Science and Technology in Society Forum, Kioto - Japón), y fue designado Miembro Asociado de La Academia Mundial de las Ciencias TWAS (The World Academy of Sciences) en calidad de “Young TWAS Affiliate” (2014-2018). Además, fue elegido Miembro Asociado del Centro ICTP en calidad de “Junior Associate” (2012-2017) y “Regular Associate” (2018-2023) e hizo parte de la lista de los “30 científicos latinoamericanos que están haciendo investigación científica promisoria” según se publicó en mayo de 2014 en el artículo “Latino América genial”, en la plataforma científica “LatinAmericanScience.org. Además, fue investigador invitado dentro del programa “Ayudas para estancias en la Universidad Politécnica de Valencia de investigadores de prestigio” (Valencia, España, 2011-2012).
En 2015 el profesor Barrera fue designado Miembro Senior (OSA Senior Member) de la Sociedad Americana de Óptica OPTICA y Miembro Senior (SPIE Senior Member) de la Sociedad Internacional para la Óptica y la Fotónica SPIE (International Society for Optics and Photonics) en 2020. Asimismo, en 2015 fue incluido en el Comité Editorial de la revista “Heliyon” de la plataforma científica “Elsevier” en el área de Ciencias Físicas (2015-2019).
A nivel nacional, el profesor Barrera fue elegido Miembro Correspondiente de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales en 2021, recibió el “Premio Nacional al Mérito Científico” 2015 en la categoría “Investigador de Excelencia”, reconocimiento otorgado por la Asociación Colombiana para el Avance de la Ciencia. Además, le fue otorgada en tres ocasiones la Mención de Honor en la convocatoria de Premios Nacionales en Ciencias “Alejandro Ángel Escobar” en los años 2014, 2017 y 2022; además recibió tres veces el “Premio a la investigación de mayor impacto” (en los años 2013 y 2017 como Investigador Principal y en 2020 como Coinvestigador), reconocimiento otorgado por la Alcaldía de Medellín y la Agencia de Educación Superior de Medellín Sapienza. Asimismo, la Universidad de Antioquia le concedió la Distinción “Medalla Francisco José de Caldas a la Excelencia Universitaria” categoría Plata en 2015 y el segundo lugar en la convocatoria de premios “Premio a la investigación Universidad de Antioquia 2014”. Además, John Fredy es Investigador Senior de Colciencias.
Sus contribuciones científicas han sido reseñadas y/o incluidas en secciones y plataformas científicas de gran prestigio internacional como la sección “Research Highlights” de “Nature Photonics”, en dos ocasiones en “IOPselect” de la plataforma científica “IOPscience”, la sección “Spotlight on Optics” de OPTICA, las secciones “Highlights” y “Lab Talk” de la revista “Journal of Optics”, en la lista de las publicaciones científicas más descargadas de los dos últimos años en el área de “Image Processing” de la OSA , el reporte anual de la Academia Mundial de las Ciencias (The World Academy of Sciences Annual Report), en la página web del TWAS con el artículo “The creative power of collaboration”, y en la contribución especial “Roadmap on optical security” de la revista Journal of Optics (2016). Sus publicaciones científicas han aparecido en 25 ocasiones en la lista de los artículos más descargados de las revistas de OPTICA.
John Fredy es evaluador de las revistas internacionales: Optics Express, Optics Letters, IEEE Photonic Journal, Journal of Lightwave Technology, Journal of Optics, Journal of the Optical Society of America A, Applied Optics, Journal of Modern Optics, Optics Communications, Optics & Laser technology, Optics and Lasers in Engineering, Photonics Research, Optical Engineering, Cryptologia, Optical and Quantum Electronics, Advances in OptoElectronics, The Scientific World Journal, International Journal of Electronics and Communications, Chinese Optics Letters and Physica Scripta; miembro de la Sociedad Internacional para la Óptica y la Fotónica SPIE (The international Society for optics and photonics) y miembro de la red de jóvenes afiliados del TWAS (TWAS Young Affiliates Network (TYAN)), de la Asociación Colombiana para el Avance de la Ciencia (ACAC), y de la Red Colombiana de Óptica. Ha publicado 80 artículos en revistas internacionales, dos patentes de invención, una solicitud de patente de invención, 26 proceedings de congresos internacionales y 19 artículos en revistas nacionales con más de 2600 citas (Índice H 28). Ha sido coautor en 43 ponencias en congresos internacionales y 59 en eventos nacionales. Ha participado en 29 proyectos de investigación, en 17 de ellos como investigador principal. Además, ha sido conferencista invitado en eventos nacionales e internacionales. El profesor Barrera es jurado de convocatorias nacionales de premios y reconocimientos, revisor de varias revistas científicas nacionales, jurado de tesis y propuestas de investigación de varios programas de pregrado y posgrado e instituciones a nivel nacional. En cuanto a la formación de recursos humanos, el profesor Barrera ha formado estudiantes a nivel de pregrado y posgrado que han recibido premios a nivel regional y universitario, reconocimientos y becas a nivel nacional e internacional. Él ha desarrollado actividades de divulgación científica enfocadas a una audiencia no especializada como entrevistas en plataformas científicas y programas de radio, artículos sobre su trabajo en revistas nacionales e internacionales, revistas y periódicos, y conferencias dedicadas a un auditorio no especializado. Sus áreas de interés son procesamiento óptico de información, métodos ópticos para la encriptación y validación de información, compresión óptica de datos, holografía, óptica visual, óptica difractiva. (Fecha de actualización: 09-06-2023).
Profesores e investigadores
-
-
Alejandro Mira AgudeloFísicoMagister en físicaDoctor en ciencias de la visiónalejandro.mira@udea.edu.coEdgar Rueda MuñozFísico e ingeniero mecánicoDoctor y Magister en físicaedgar.rueda@udea.edu.coAlejandro Vélez ZeaFísicoDoctor en ciencias exactas y naturales, área físicaalejandro.velez@udea.edu.coGladys Adriana Quintero RojasFísicaEspecialista en docencia universitariaDoctora y Magister en físicagladys.quintero@udea.edu.coRodrigo de Jesús Henao HenaoFísicoDoctor y Magister en físicarodrigo.henao@udea.edu.co
-
Estudiantes de pregrado
- Salome Osorio Muñoz
- Valentina Lobo Ruiz
Estudiantes de Maestría
- Juan Andrés Gonzales Moncada
- Juan Sebastián Ramírez Quintero
Estudiantes de doctorado
- Jennyfer Alexandra Morales
Colaboradores
- Dr. Carlos Andrés Vargas, Universidad de Antioquia
- Dr. Alexis Jaramillo Osorio
- Dra. Sorayda Trejos Gonzales, Universidad de Antioquia
- Dr. Walter Torres, Universidad de Antioquia
- Cesar Antonio Hoyos Peláez
- Alan Stiven Camacho Restrepo
- Dr. Nelson Gómez, Instituto tecnológico metropolitano de Medellín
- Dr. José Ignacio Uribe, Institución Universitaria Salazar y Herrera
- Dr. Juan Humberto Serna, UPB-Medellín
- Dr.rer.nat. Román Castañeda - UNAL-Medellín
- Dr. Roberto Torroba, Centro de Investigaciones Ópticas
- Dra. Myrian Tebaldi, Centro de Investigaciones Ópticas
- Dra. Dafne Amaya, Centro de Investigaciones Ópticas
- Dr. Andrzej Kołodziejczyk, Universidad Politécnica de Varsovia
- Dr. Hernando García, SIUE
- Dr. Carlos Rios, Universidad de Maryland
- Pablo Artal Soriano, Universidad de Murcia
- Zbigniew Jaroszewics, Universidad Politécnica de Varsovia, Polonia
- Mikel Aldaba Arévalo, Universidad Politécnica de Catalunya
- Dr. Humberto Cabrera, Centro Internacional de Física Teórica
- Dr. Rene Restrepo, Escuela de Administración, Finanzas e Instituto Tecnológico
- Dr. Pablo Vaveliuk, Centro de Investigaciones Ópticas
- Dr. Néstor Bolognini, Centro de Investigaciones Ópticas
- Dr. Alberto Lencina, Centro de Investigaciones Ópticas
- Dr. Jorge Alberto Gómez López, Politécnico Colombiano
Coordinadores del Grupo
- Dr. Peter Barlai, desde su creación (1972) hasta el año 1985
- Dr. Francisco Fernando Medina Estrada, desde 1985 hasta 1999
- Dr. Rodrigo Henao Henao, desde 2000 hasta 2010
- Dr. John Fredy Barrera Ramírez, desde 2011, Actual
Profesores Jubilados
- Álvaro Serna
- Bernardo Yepes
- Carlos Ramírez
- Orlando Quintero Arias
- Hugo Rodríguez
- Luis Fernando Jaramillo
- Francisco Fernando Medina
Ex – Integrantes
- Adriana Cabra
- Alexis González Durango
- Andrés Felipe Izquierdo
- Alberto Ciro López
- Brayan Alexander Muñoz Barrera
- Carlos Alberto Rodríguez Ortiz
- Carlos Andrés Vargas
- Carlos Uribe G
- Carolina Herrera Segura
- Consuelo Arango
- Daniel Esteban Montoya Morgan
- Daniel Humberto Martínez Suárez
- David Muñetón
- Diana Gonzales Forero
- Edwar Alfonso Castañeda
- Erika Melisa Gómez Valencia
- Esteban Marulanda Ardila
- Ever Velásquez
- Fabiola Gómez
- Francisco López Giraldo
- German Gómez Gómez
- Guillermo Guirales
- Herbert Vinck Posada
- Isabel Andrade
- Jairo David García
- Javier Vargas
- Jhon Jairo Cañas
- Jorge Iván García Surerquia
- Jose Bernal
- José Joaquín León Martínez
- Juan Carlos Castrillon
- Juan Diego Zapata Caro
- Juan Humberto Serna Restrepo
- Juan Manuel Gonzales Toro
- Juan Manuel Jaramillo
- Juan Pablo Carvajal
- Julián David Henao Escobar
- Laura María Palacios Narváez
- Lorenzo de la Torre
- Mateo Vélez Sánchez
- Natalia Londoño
- Roman Catañeda
- Santiago Bustamante Quinchia
- Santiago Julio Dávila
- Santiago Montoya Castro
- Sebastián Zapata Henao
- Stefania Franco Londoño
- Valentina Roquemen Echeverry
- Víctor Moreno
- Wilmer Robles
Portal U de A - Redes Sociales - WCV(JSR 286)
- ${title}
- Directorio telefónico
- Mapa del sitio
- Normativa
- Notificaciones por aviso
- Pico y placa en Ciudad Universitaria
- Preguntas frecuentes
- Tarjeta Integrada Personal
- Transparencia y acceso a la información
- Atención presencial
- Atención telefónica
- Atención virtual
- Políticas
- Términos y condiciones de uso
- Trámites y servicios
- Ventanilla virtual
- Actualizar datos de egresados
- Aspirantes a docente de cátedra
- Campus UdeA
- Consultar correo electrónico
- Consultas y elecciones
- Contratación y convocatorias
- Pago de facturas
- Generar certificados
- Iniciar sesión del Portal
- Obtener/recuperar contraseña
- Registro de usuarios externos
- Sede electrónica
- Ude@ educación virtual
- Verificación y consulta de diplomas y actas de grado
Portal UdeA - Iconos Footer - WCV(JSR 286)
- ${title}