Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Categorías

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

40° Premio Nacional de Literatura, Modalidad Poesía

Conoce el acta de ganador del 40° Premio Nacional de Literatura, modalidad Poesía 

Este 9 de julio hemos publicado la verificación de requisitos, clic aquí para verificar si tu propuesta continua en el proceso.

Busca estimular y premiar la creación poética escrita como expresión de los sentimientos, de la estética, de las percepciones personales e intelectuales y de la vida misma.

Los aspirantes a este premio deberán enviar una obra en lengua española, con un mínimo de cincuenta (50) y un máximo de ciento veinte (120) páginas digitadas por una sola cara. La obra puede estar conformada por uno o varios poemas, debe ser anónima. Sin seudónimos, 100% inédita y no podrá haber sido premiada, ni obtenido menciones en concursos anteriores. De igual manera, no puede participar en ningún otro concurso de manera simultánea.

¿Cómo postularse? 

los participantes a este Premio deberán diligenciar el formulario de inscripción ubicado en www.udea.edu.co/premiosnacionalesdecultura y adjuntar la obra con las siguientes características:

a. Tipo de archivo: PDF
b. Formato: tamaño carta (279 x 216 mm).
c. Márgenes: tres centímetros por cada lado.
d. Extensión: un mínimo de cincuenta (50) y un máximo de cien (120) páginas con interlineado doble y fuente tipográfica Times New Roman 12. Las páginas se empezarán a contar a partir del inicio del texto, no se tendrán en cuenta ni título ni dedicatorias.

Proceso de selección: 

El jurado, al momento de evaluar las postulaciones, verificará el cumplimento de requisitos formales de participación, y tendrá en cuenta los siguientes criterios:

a.    Título. Es la manera de referirse directamente a un texto e insinúa una perspectiva integral de todo su contenido. Constituye la identidad que sirve para diferenciar una obra de las demás. Para captar la atención del lector debe ser sugerente. Valor: 5%.
b.    Creatividad. El grado de novedad en el lenguaje escrito determina el carácter original de la obra poética. En este sentido, las formas expresivas trascienden el nivel de contenido para ir más allá de las convenciones del género. Valor: 20%.
c.    Uso de figuras retóricas. La esencia del lenguaje poético está en la fuerza de las imágenes concentradas en los versos del poema. Este poder radica en la creación estética ofrecida por los distintos recursos literarios. Valor: 25%.
d.    Emotividad. La poesía transmite sentimientos o emociones de manera efectiva, a través de imágenes que suscitan pasiones y emociones, logrando que los lectores atraviesen experiencias sensoriales mediante el lenguaje presentado en los versos. Valor: 25%.
e.    Calidad escritural. Independientemente del estilo, en la poesía se aprecia un uso adecuado del lenguaje, que atiende a las normas gramaticales y ortográficas de la lengua española, para transmitir las ideas de la mejor manera. Toda licencia poética deberá tener alguna intención expresiva consciente por parte del autor. Valor: 25%.

Disposiciones generales 

Con la otorgación del Premio, la Universidad adquiere el derecho de publicar la obra ganadora y, por tanto, se reserva el derecho de definir el tiraje. Si la publicación llegara a darse, se entregarán al autor veinticinco (25) ejemplares del tiraje, de acuerdo con las condiciones contractuales que rijan en el Departamento de Publicaciones de la Universidad, al momento de la firma del contrato de edición. Fragmentos de la obra ganadora podrán ser divulgados en los medios y publicaciones de la Universidad de Antioquia. Los derechos patrimoniales de ediciones posteriores pertenecen al autor.
La Universidad podrá exigir al ganador del premio, por escrito, el cumplimiento de las exigencias técnicas que considere inherentes para la publicación de la obra. El ganador del premio tendrá dos (2) meses para cumplir con todas las exigencias, contados a partir del momento en que se le comunican por escrito. Vencido este plazo, la Universidad se exonera de la obligación de publicar la obra ganadora.
 

Mayores informes:
Premios Nacionales de Cultura
premioscultura@udea.edu.co
(604) 2195175

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2